La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha asegurado este jueves que el Gobierno regional "cumplirá con su compromiso" de declarar "antes de que finalice el año" al yacimiento de Libisosa, ubicado en Lezuza (Albacete), como el sexto parque arqueológico de Castilla-La Mancha.
Ya se anunció esta declaración en junio del año pasado durante la presentación de las VII Jornadas de Recreación Histórica Iberorromanas de Libisosa, que se desarrollaron entre el 7 y el 10 de junio (ver información al final de esta info).
En una visita que ha hecho al yacimiento de esta antigua colonia romana, Rodríguez ha explicado que en la actualidad se están finalizando los expedientes para que este enclave pueda ser declarado parque arqueológico, que han sufrido retrasos como consecuencia de la crisis del coronavirus, ha informado en una nota de prensa la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Rodríguez ha señalado que el yacimiento de Libisosa cuenta con unas características muy especiales que lo hacen merecedor de poder convertirse en parque arqueológico, ya que los materiales que se han encontrado en las distintas excavaciones de distintas épocas son numerosos y de primera calidad. Ha destacado que "de este yacimiento han salido algunas de las mejores piezas descubiertas en la región de la época romana" y ha indicado que Libisosa fue la primera ciudad de lo que es ahora Castilla-La Mancha que tuvo la categoría de colonia romana. También ha valorado el estado de conservación de los restos, la existencia de un programa de visitas guiadas, el trabajo realizado por el Ayuntamiento de Lezuza al musealizar en un centro de interpretación los hallazgos y el entorno natural en el que se encuentra el yacimiento.
"Que Libisosa sea parque arqueológico no solo servirá para que los ciudadanos tengan un mayor conocimiento cultural de este lugar sino también para la dinamización del turismo en Lezuza y en su comarca como foco de riqueza y creación de empleo", ha destacado la titular de Cultura.
La consejera ha recordado que las excavaciones arqueológicas en Libisosa comenzaron en 1996 y que desde ese año hasta 2010, se llevaron campañas anuales promovidas y financiadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, contando con la ayuda material y la colaboración del Ayuntamiento de Lezuza y de la Diputación Provincial de Albacete. Asimismo, ha apuntado que en los últimos años, desde la Consejería se ha contribuido a la continuidad de los trabajos a través de la convocatoria de ayudas a la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico de Castilla-La Mancha.
En la actualidad, trabajan en el yacimiento una quincena de personas contratadas por un plan de empleo del Ayuntamiento, utilizando los fondos inicialmente destinados para las fiestas locales.
+INFO
http://www.revistaadios.es/noticia/2376/Libisosa-sera-el-segundo-parque-arqueologico-de-Albacete.html