Publicado: viernes, 17 de abril de 2015
La 'Senda del Poeta Miguel Hernández', una ruta a pie de tres días de duración que recorre diez poblaciones alicantinas vinculadas a su vida y obra, ha comenzado hoy en Orihuela y concluirá el próximo domingo en la tumba del poeta, en el Cementerio de Alicante.
La senda se cubre en tres etapas, la primera de las cuales comprende el itinerario Orihuela, Redován, Callosa del Segura, Cox, Granja de Rocamora y Albatera, con un total de 20 kilómetros. La segunda, de 28 kilómetros, transcurrirá al día siguiente desde Albatera hasta Elche, pasando por San Isidro y Crevillent, mientras que la tercera y última, prevista para el domingo, comenzará desde la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y terminará en el cementerio de la capital alicantina, después de haber pasado por el Rebolledo, lo que suma un total de 22 kilómetros.
El recorrido coincide con la senda internacional GR-125 y los participantes realizan paradas en cada localidad de la ruta donde se programan actos culturales de poesía, teatro y música, representados principalmente por jóvenes de las poblaciones por las que discurre la marcha.
Se prevé que alrededor de 2.000 personas participarán este año en la marcha, a lo largo de la cual se celebrarán recitales poéticos y otros actos culturales conmemorativos.
La Generalitat, a través del Institut Valencià de la Joventut.Generalitat Jove (IVAJ.GVA JOVE), organiza desde hace más de dieciséis años este itinerario en recuerdo de la figura de Miguel Hernández, coincidiendo en fechas próximas al aniversario de su muerte en 1942.
Esta iniciativa cultural-juvenil destaca tanto por el número de senderistas como por la difusión de la obra y vida del poeta. La marcha se ha iniciado desde el Rincón Hernandiano de Orihuela, aunque previamente habrá dos actividades culturales para dar la bienvenida a los participantes en la Fundación Cultural que lleva el nombre del literato, ubicada en la misma ciudad: una exposición bibliográfica sobre el poeta y la muestra de fotografía juvenil '#Nodonaigual'.
En el acto inaugural se ha nombrado al joven José Esteban Lorente 'Senderista de Honor 2015' por su "ejemplo de lucha y superación", según fuentes de la organización. José Esteban Lorente es un actor de 19 años, estudiante de bachillerato en el IES Gabriel Miró de Orihuela y miembro de la Asociación de Discapacitados de la Vega Baja (ADIS), que ya ha conseguido por su participación en cortos más de 25 premios en diferentes certámenes nacionales e internacionales.
+ Info
http://www.gvajove.es/ivaj/opencms/IVAJ/es/cultura/Senda_poeta.html