Publicado: jueves, 13 de noviembre de 2014
Un grupo de funcionarios funerarios de Corea del Sur han visitado hoy las instalaciones de la Empresa Mixta de Servicios Funerarios de Madrid, el cementerio de La Almudena y el crematorio y Jardín del Recuerdo del cementerio Sur de Madrid.
Los profesionales funerarios, 22 en total, están realizando un recorrido por varios países europeos para conocer las costumbres funerarias y los diferentes ritos, así como para tomar nota de las instalaciones y comprobar si pueden exportar algunas ideas útiles a su país. Corea del Sur sufre graves problemas de espacio para enterramientos, según han confirmado en la visita realizada hoy.
La jornada comenzó en el cementerio de La Almudena, donde el responsable de los cementerios municipales de Madrid, Manuel Torres, y el jefe del cementerio de la Almudena, José Luis Andrés, les han mostrado las diferentes unidades de enterramiento, el Jardín del Recuerdo, el pórtico, la capilla y el Museo de Carruajes. Los profesionales coreanos, que también han estado acompañados por directivos de Funespaña -empresa que gestiona la EMSF junto al Ayuntamiento de la capital- han realizado numerosas preguntas sobre las unidades de enterramiento y sobre la costumbre de esparcir las cenizas. Igualmente, han quedado impresionados con los precios que en Madrid se paga por un nicho con una concesión a 99 años en comparación con el coste en Corea: 2.000 euros por una unidad de enterramiento individual con concesión solo para cinco años.
Según el portavoz de la delegación coreana, una de las cosas que más les ha sorprendido ha sido la gran cantidad de terreno sin ocupar por sepulturas, tanto en el cementerio de la Almudena como en el de Carabanchel. “En nuestro país tenemos un grave problema de espacio y por eso nos sorprende que aquí haya tantas áreas verdes”, comentó el traductor portavoz del grupo.
Actualmente, el país surcoreano incinera al setenta por ciento de los fallecidos en su país, pero no suelen esparcir las cenizas en recintos destinado a ello en los cementerios. También se interesaron por las urnas biodegradables y los ceniceros comunes existentes en los dos cementerios, en los que las familias realizan ceremonias laicas.
Las instalaciones del nuevo crematorio del cementerio Sur les han sido mostradas por la responsable del centro, Elena Garrido, quien ha descrito cómo se realizan las diferentes ceremonias dependiendo de si son religiosas o laicas, el funcionamiento de los modernos hornos que se inauguraron hace escasos meses, así como el espacio dedicado al esparcimiento de cenizas y los columbarios existentes bajo los árboles en el Jardín del Recuerdo del cementerio de Carabanchel.
La visita finalizó en el tanatorio de la M-30 con un intercambio de regalos y una copa de honor ofrecida por la EMSF a los funcionarios coreanos. Tras esta visita, sus próximos destinos son Barcelona, Sevilla, Granada y Lisboa. Posteriormente continuarán recorrido por otros países europeos.