Publicado: viernes, 25 de julio de 2014
La tapia del cementerio de San José de Granada, en cuyo entorno reposan los restos de unas 4.000 víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, contará con un memorial para homenajear a los fallecidos, una especie de gran mural con sus nombres para mantenerlos en el recuerdo.
El asesor de la Dirección General de Memoria Democrática en Granada, Juan Francisco Arenas, ha explicado que un equipo de arquitectos trabaja junto al Patronato de la Alhambra para encontrar las "soluciones posibles" para crear el memorial junto a la tapia, que cuenta con un espacio reducido colindante a un camino de servidumbre. Arenas detalló, a preguntas de los periodistas el pasado 17 de julio que la maqueta del memorial estará terminada este año con un proyecto similar al que ya se ha ejecutado en los cementerios de Córdoba. Este memorial, una placa con los nombres de los fallecidos, responde al objetivo de verdad, justicia y reparación de la Junta de Andalucía y sustituirá a la actual placa en memoria de las víctimas que luce en el camposanto granadino tras cinco intentos anteriores retirados por el Ayuntamiento de la capital.
Las asociaciones memorialistas recordaron el pasado 18 de julio el aniversario del inicio de la Guerra Civil en un acto en el que participaronfamiliares de las víctimas y representantes del Ayuntamiento y la Junta y en el que se recitaron unos versos con un acompañamientos musical.
El presidente de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica (AGRMH), Rafael Gil Bracero, ha subrayado la necesidad de recordar el drama que sufrieron las familias de las víctimas para construir desde la memoria un futuro fuerte y ha recordado que cerca de setecientas víctimas fueron enterradas en fosas comunes sin identificar en episodios que ha calificado de genocidio.