sábado, 24 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Leopoldo María Panero reflexiona sobre la muerte en "Rosa enferma", poemario que dejó inédito

Publicado: domingo, 29 de junio de 2014

El poemario 'Rosa enferma', última obra de Leopoldo María Panero, inédita hasta hoy y que aborda los temas de la locura y la muerte, se presentó el pasado viernes en Astorga (León) en un acto que ha servido como homenaje a este escritor a quien la leyenda de 'poeta maldito' persiguió durante toda su vida.
La del viernes fue la primera y única presentación de este libro que la editorial Huerga & Fierro ha programado para darlo a conocer.
Varios poetas y amigos del escritor convirtieron el acto de presentación de su obra inédita en un homenaje que se celebró en la casa que lleva el nombre de la familia Panero en la capital maragata, como su editor, Antonio Huerga, y su amigo y gran conocedor de su obra, Ángel Guinda.
Rafael Saravia, Marifé Santiago, Javier de la Rosa, Luis Artigue, Tomás Néstor Martínez y Violeta Medina leyeron diversos poemas de Leopoldo María Panero en un acto en el que también se abordó la relación del poeta con Astorga y con los demás miembros de su familia.
La velada fue introducida por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Astorga, Mercedes González Rojo, quien elogió la figura de Leopoldo María Panero por ser "uno de los personajes más representativos de la última poesía española". Repasó la vida del último Panero a través de su infancia en Astorga y de la relación con su padre, el también poeta Leopoldo Panero.
De la obra 'Rosa enferma', González Rojo destacó que es "un libro con mucha fuerza" que aborda temas complejos como la locura y la muerte "de forma muy profunda, con una poesía que engancha" y que prueba "la dimensión del gran poeta que fue más allá de su enfermedad" Leopoldo María Panero. "'Rosa enferma' es un poemario que remueve el alma", apostilló.
En este homenaje también participaron Juan José Alonso Perandones, que hizoo un recorrido por la importancia de la figura de este poeta para la ciudad de Astorga, así como Rafael García, que hizo alusión a los poemas que Leopoldo María Panero hizo llegar a través de Antonio Colinas para su publicación en el especial de la revista Astórica, y Luis Miguel Alonso Guadalupe, quien ofreció una visión del poeta a través del cine.