viernes, 23 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Los hijos de Roa Bastos se enfrentan por el traslado de los restos del escritor al Panteón de los Héroes de Paraguay

Publicado: viernes, 20 de junio de 2014


La decisión de trasladar las cenizas del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos al Panteón de los Héroes de Asunción (Paraguy) ha partido la familia en dos. Tres de los cinco hijos han dicho que la última voluntad del escritor era permanecer en su panteón familiar. También han recordado que dijo expresamente no querer honores póstumos. Otros dos hijos, los mayores, han mostrado su disposición a que los restos sean trasladados.
Mirta y Carlos Roa Mascheroni, quienes residen actualmente en Paraguay, han dado su conformidad a la propuesta decidida hace dos años por el Congreso Nacional, y organizada por la Municipalidad de Asunción, la Secretaría de Cultura, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Defensa, que tiene previsto iniciar el traslado de los restos del autor de "Yo El Supremo", desde el cementerio familiar de la Recoleta, el próximo miércoles 25 de junio, según una información publicada hoy en el diario argentino “Ultima hora”
Los tres hijos menores, Francisco, Silvia y Aliria Roa Giménez, contrarios al traslado residen en Francia, al igual que su nieto Gaspar Roa Domé en un comunicado han expresado claramente su postura: "Augusto Roa Bastos dejó escrito claramente en su testamento que quería que sus cenizas fueran ‘depositadas en el sepulcro familiar mandado construir por mi extinto padre, junto a los restos de mis progenitores Lucía Bastos y Lucio Roa: este panteón familiar de mis padres que no pudieron tener en vida casa propia, pese a que en su hogar ardió siempre el puro fuego del amor, es el único símbolo que deseo para mi última morada en la tierra’, recuerdan.
También han dicho, según el comunicado emitido por los cuatro, que Roa Bastos había rechazado, además, toda clase de honores y vanaglorias. “Deseo, escribía en ese mismo testamento, que no se me rinda ninguna clase de honores ni recordatorios póstumos, los que desde ya declino por completo. En más de cuarenta años de impuesto exilio por el delito de desear un destino más justo y digno para mi país, he recibido el reconocimiento y el afecto de mi pueblo, de su juventud, de su gente sencilla y humilde. Es la mejor honra y recompensa a que puede aspirar un escritor que dedicó su vida y obra a esta causa. Prefiero estar secretamente en el corazón de mi pueblo que convertido en nombre público de una calle cualquiera", indican.
Por su parte, la hermana mayor Mirta Roa Mascheroni,  primogénita y principal directiva de la Fundación Augusto Roa Bastos, que vela por el legado cultural del gran escritor en Paraguay considera que actualmente Roa ya no pertenece solo a sus familiares y herederos, sino "a todo el pueblo paraguayo".
Las cenizas del escritor, fallecido el 26 de abril de 2005, reposan actualmente en el panteón familiar del cementerio de la Recoleta. Según el programa establecido, deberán ser trasladados desde allí hasta la Casa del Bicentenario Augusto Roa Bastos, sobre la calle México casi Mariscal Estigarribia, en el centro de Asunción, donde permanecerán hasta que el 27 sean conducidas hasta el Panteón de los Héroes, por una amplia comitiva de estudiantes y autoridades.