Publicado: miércoles, 11 de junio de 2014
En la fotografía, el rostro del franciscano, imagen facilitada por Messaggero de San Antonio, con cara redonda y mofletuda, ojos profundos y nariz aplastada.
San Antonio, el santo de Padua y uno de los más venerados entre los católicos, tiene ya un rostro, con cara redonda y mofletuda, ojos profundos y nariz aplastada, según la reconstrucción en tres dimensiones hecha por expertos italianos y brasileños a partir de su cráneo. Hasta el 22 de junio, la reconstrucción en tres dimensiones de la cara del santo podrá ser observada por el público en la Basílica de San Antonio de esa ciudad del norte de Italia, según una información facilitada a los medios por el Centro de Estudios Antoniano.
La imagen del popular santo nacido en Lisboa representado con una figura delgada con el Niño Jesús en brazos cambia así por el resultado de un proyecto que combina tecnología, arqueología y tradición y que ha durado dos años. La imagen enseña un hombre distinto a los pintados hasta ahora.
En la reconstrucción del rostro ha trabajado un equipo formado por expertos brasileños e italianos que han colaborado el director del Centro de Estudios Antonianos, padre Luciano Bertazzo. Los responsables del trabajo son el arqueólogo de la sociedad Arc-Team, Luca Bezzi, y el Museo di Antropología de la Universidad de Padua. Por parte brasileña, el diseñador 3D Cicero Moraes, del Centro de Tecnología da Informação "Renato Archer" de Campinas (Sao Paulo) y el laboratorio de Antropología e odontología forense (Fousp) de la Universidad di Sao Paulo en Brasil.
La imagen, considerada la más cercana a la realidad hasta ahora conseguida, comenzó a tomar forma a partir del calco del cráneo del santo realizado en 1981 tras haber sido localizado sus supuestos restos mortales.
San Antonio murió de hidropesía a los 35 años el 13 de junio de 1231 en el convento de las Clarisas Pobres en Arcella mientras volvía a Padua.