viernes, 23 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Una arquitecta demuestra que la antigua necrópolis judía de Montjuïc era más extensa de lo que se creía

Publicado: miércoles, 02 de abril de 2014


1880-1889. Vista de la montaña de Montjuïc. Autor desconocido. Arxiu Fotogràfic de Barcelona.

Una investigación de la arquitecta Dominique Tomasov amplía los límites del antiguo cementerio judío de Montjuïc, en Barcelona, un elemento patrimonial de la ciudad.
Según ha explicado a Efe Tomasov, "teniendo en cuenta las características de esta necrópolis, por su extensión, estado de conservación, antigüedad y alto número de losas con inscripciones funerarias, se puede afirmar que se trata de uno de los conjuntos más significativos de la cultura judía durante la época medieval en el Mediterráneo occidental".
La necrópolis, advierte Tomasov, habría ocupado un 30 por ciento más de superficie que la que se le había atribuido hasta ahora a la montaña barcelonesa.
Este trabajo, que se desarrolló a partir del análisis de varios fondos documentales notariales y otros archivos de Cataluña, ha permitido determinar por primera vez con bastante exactitud el espacio ocupado por el cementerio judío en Montjuïc entre los siglos IX y XIV.
En 2009, la Generalitat declaró el antiguo cementerio judío de Montjuïc bien cultural de interés nacional (BCIN) en la categoría de sitio histórico, atendiendo a la petición de las comunidades judías de Cataluña.
El sitio histórico del antiguo cementerio judío de Montjuïc está situado en un pequeño campo, en la vertiente nororiental de la montaña olímpica. Su posición en el cerro facilita el dominio visual de la zona del casco antiguo de Barcelona, que siglos atrás fue la ciudad medieval coetánea al cementerio y al barrio judío. Tomasov explicó los pormenores de su investigación en el Colegio de Arquitectos el pasado lunes, "la misma fecha en que en 1492 los Reyes Católicos firmaron el Edicto de Granada, el decreto de expulsión de los judíos de la península", recuerdó la arquitecta.
 
Más info
http://www.zakhor.net/MONTJUIC/el_cementerio.html