Publicado: jueves, 27 de marzo de 2014
El Ayuntamiento de Lugo musealizará in situ la cámara funeraria de origen romano que fue hallada durante las obras de restauración de la vieja cárcel del partido judicial, porque se trata de "un elemento único" que no había sido hallado hasta ahora en ninguno de los múltiples yacimientos arqueológicos que hay en la ciudad, según anunció el alcalde de la ciudad, José López Orozco.
La arqueóloga municipal, Covadonga Carreño, explicó posteriormente a los medios de comunicación que la cámara funeraria se encuentra "en uno de los pasillos de la vieja cárcel" y, aunque "no estaba prevista ninguna actuación arqueológica en el lugar", ese planteamiento inicial cambió al "excavar el hueco del ascensor". "Encontramos uno de los muros" de la cámara funeraria, precisó, por lo que "se decidió ampliar la excavación". Según Covadonga Carreño se trata de "un elemento único", porque "no había aparecido nada similar en Lugo" hasta ahora.
"Es la primera vez que excavamos" una cámara funeraria, aclaró Covadonga Carreño, quien también explicó que "las urnas funerarias" ya no se conservan, sino que se "muestra como un depósito subterráneo". La cámara presenta una "forma cuadrangular" y "está muy bien" construida, "revestida por ladrillos" y con "tres escalones de acceso", precisó.
López Orozco confirmó que el Ayuntamiento de Lugo tomó la decisión de dejar a la vista estos restos de la época romana por consejo de los arqueólogos municipales y los de la Xunta de Galicia, que le transmitieron al gobierno local la idea de que "merecía la pena ese esfuerzo".
El hallazgo es una estructura cuadrangular soterrada -tuvo una parte aérea que no se conserva-, de aproximadamente dos metros cuadrados, con tres escalones, suelo hecho a propósito y muros convencionales. Los arqueólogos la sitúan en el alto imperio romano y hasta ahora nunca se había visto en Galicia. Apareció en el contexto de una necrópolis -aunque posterior, las tumbas encontradas en la zona en los años ochenta son de la época bajoimperial-, por lo que, aunque la función de esta estructura encontrada en el subsuelo de la vieja cárcel de Lugo aún no está totalmente definida.
Los primeros sondeos ya apuntaban a un pequeño mausoleo o celda funeraria, pero lo que confirma que es un columbario es la aparición de dos huecos en la pared que estaban llenos de tierra y que, una vez limpios, se vio que se corresponden a la forma de los loculi, los espacios donde se depositaban las urnas.
El Ayuntamiento de Lugo también anunció que se destinarán 34.000 euros para rescatar el hallazgo “restituirlos y dejarlos in situ».