jueves, 22 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

La catedral de Ávila triplica sus visitantes tras el entierro de Suárez

Publicado: miércoles, 26 de marzo de 2014


 
La catedral de Ávila ha visto hoy triplicado el número de visitantes habitual tras el funeral celebrado por el expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, cuya tumba se encuentra rodeada de flores y ha sido objeto de la atención de muchos visitantes.
Según la información facilitada por el Obispado de Ávila, la cifra de visitantes de pago, que abonan cuatro euros por acceder al interior de la catedral -tres euros, en el caso de grupos- se ha "mantenido" en torno a las "ochenta visitas", como un día "habitual" de la semana en invierno.
Sin embargo, la cifra de abulenses, que no pagan entrada, se ha "triplicado" en tan sólo unas horas desde que la catedral ha abierto sus puertas a las diez de la mañana. Entre ellos, ha habido visitantes de Cebreros (Ávila), la localidad natal de Suárez, que ayer no pudieron acceder al sepelio, así como de Ávila capital, como Carmen, que ha buscado "un hueco" en el trabajo, al ser consciente de que la ciudad ha vivido "un momento histórico", ha admitido, en declaraciones a Efe.
Los visitantes han aprovechado para fotografiar el cerca de centenar de coronas que se han dispuesto en el pasillo de entrada al claustro y entre las que figuran, además de las enviadas por los Reyes o los Príncipes de Asturias, otras que llaman más la atención, como la mandada por el cantante Julio Iglesias, en la que se lee "Todo cariño y admiración". Junto a ella, en otra se le agradece, desde UCE, el haber dicho no a la OTAN, aunque también han enviado coronas la cantante Karina, el torero Roberto Ponce, el juez Baltasar Garzón o los equipos de fútbol del Real Madrid y del Atlético de Madrid, cuyas flores han sido muy fotografiadas.
También lo ha sido la lápida bajo la que descansa el expresidente, título que tenía cuando falleció, junto con el de duque de Suárez, y el epitafio que la acompaña, 'La concordia fue posible', elegida por la familia, que responde al vítor que, en el año 2011, plasmó la Universidad de Salamanca en el claustro bajo de las Escuelas Mayores en recuerdo a Suárez, exalumno de la institución salmantina.