viernes, 23 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Juan Ramón Jiménez: “¿Morir? Yo no he de ser enterrado. A la tierra no irá más que mi cáscara”

Publicado: miércoles, 19 de marzo de 2014

 

"¡Como yo soy mi obra, cómo me voy quedando sin mí, de darme a ella! -Yo he ido pasando día tras día mi vida a mi obra ¿Morir? Yo no he de ser enterrado. A la tierra no irá más que mi cáscara", escribió Juan Ramón Jiménez en el libro que se considera su “testamento vital” y que sale ahora publicado por "Pre textos". La edición y reconstrucción de trabajos inéditos y notas sueltas lo han realizado Mercedes Juliá y María Ángeles Sanz Manzano. Se trata de un proyecto que Juan Ramón Jiménez (Moguer, Huelva, 1881-San Juan de Puerto Rico, 1958) dejó comenzado en el Archivo Histórico de Madrid en 1928 para ordenar y dar sentido a su vida y obra. Se llama “Vida” y para los especialistas consultados por la periodista Carmen Siguenza fue el proyecto más peculiar y ambicioso del poeta y uno de los mejores ejemplos de lo que el denominaba "Obra en marcha", su "testamento vital y estético" que dejó inédito y que ahora aparece 58 años después de su muerte.
Dice la periodista de la agencia Efe que el proyecto solo fue retomado por el poeta de Moguer en 1940, en su exilio en Estados Unidos, cuando había acabado la Guerra Civil.
Así en "Días de mi vida", como se llama el primer volumen de "Vida", el poeta recoge lo mejor de su obra y su infancia, sus recuerdos, el amor a su madre y a su amada Zenobia, sus impresiones sobre la Guerra Civil y sus relaciones con el círculo literario o artístico. También aparecen sus respuestas a los miembros de la generación del 27 y su relación con Valle Inclán, Rubén Darío, Villa Espesa o Giner de los Ríos.
María Ángeles Sanz dice que algunos de los textos de esta biografía se publicaron sueltos, en algunas antologías, pero el grueso del proyecto y como libro es inédito.
"En España -escribe-, por lealtad a mi poesía, por lealtad a ellos, por no mentirles ni adularlos, me vendieron mis discípulos, me calumniaron mis amigos, me fueron desagradecidos los que más favorecí, me dejaron abandonado y solo con mi verdad,etc. Y, seguramente, amigos y discípulos se burlarán también sarcásticamente de lo que diga ahora", aparece publicado en esta obra que no dejará indiferente a los lectores.
Dejó más de 30 índices y una lista con más de diez títulos: "Vida", "Vida y muerte", "Tiempos de vida”, “Existencia"..., pero finalmente y después de muchos cambios se decantó por "Vida".