domingo, 25 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Un artista invita a que cualquier persona pueda poner su foto en el Panteón de París

Publicado: domingo, 02 de marzo de 2014


 
Solo hace falta enviar al correo electrónico de la web (www.au-pantheon.fr) una fotografía personal, un retrato en color o en blanco y negro en la que aparezca una sola persona, de frente, que muestre la cara y los hombros sobre un fondo claro.
A partir de ese momento, el artista JR, muy conocido en Francia a pesar de ser artista callejero y tener 30 años, colocará su retrato en una gran tela de gran formato que cubrirá el edificio del panteón de París en el que entre otros están los restos de Marie Curie, Victor Hugo o el cenotafio de Voltaire.
Las imágenes se podrán enviar hasta el próximo 29 de marzo y se podrá conocer la evolución de la iniciativa a través de las redes sociales buscando la etiqueta (#aupanthéon).
En paralelo, el artista recorrerá varias ciudades de Francia con una furgoneta-fotomatón que retratará gratuitamente a quien lo desee en formato póster. Los interesados podrán quedarse con la copia o agregarla al proyecto, que financia un mecenas privado.
A partir del próximo 22 de abril, el artista cubrirá con una selección de caras desconocidas la flamante cúpula de 83 metros de altura del edificio
El proyecto concuerda con el deseo del presidente de Francia, François Hollande, de revitalizar el monumento, que en la última década ha duplicado su número de visitantes como recurso turístico y cultural hasta superar los 725.000, pero lejos de los 9,2 millones que se acercaron al Museo del Louvre en 2013 o de las 3.745.000 que vendió el Centro Pompidou.
Hace escasas fechas, además, Hollande anunció cuatro nuevas entradas en el edificio que acoge personalidades muy respetadas por lo franceses. En este caso son las de Germaine Tillion, Geneviève de Gaulle-Anthonioz, Pierre Brossolette y Jean Zay, cuatro grandes figuras de la Resistencia contra los nazis; dos hombres y dos mujeres. "Dos mujeres, también para recordar la contribución de todas aquellas, anónimas a menudo, que formaron parte del Ejército de la sombra" y que nunca tuvieron reconocimiento alguno, dijo Hollande, que quiere ampliar la presencia de mujeres en el gran mausoleo que hasta ahora solo guardaba los restos de Marie Curie, galardonada dos veces con el Premio Nobel, y Sophie Berthelot, que acompaña a su esposo el químico Marcellin, descansan entre las 73 personas enterradas.

Para participar aquí