domingo, 25 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Miles de sirenas sonaron en Buenos Aires para despedir a nueve bomberos que murieron en un trágico incendio

Publicado: viernes, 07 de febrero de 2014


 
Miles de sirenas despidieron ayer a los nueve miembros de equipos de emergencia muertos en un incendio de un almacén al sur de Buenos Aires, en un emotivo acto en el que coches fúnebres, ataviados con la bandera argentina, trasladaron los restos de las víctimas ante el aplauso de centenares de personas.
Un camión de bomberos repleto de flores abrió el cortejo fúnebre, que trasladó a los fallecidos desde el cuartel del céntrico barrio de Montserrat al cementerio porteño de la Chacarita, ante el saludo de los compañeros de la Policía Federal y numerosos vecinos que se acercaron a despedir a las víctimas en los tres velatorios públicos.
Seis de los cortejos salieron desde el cuartel de Montserrat, uno de los féretros partió de la sede de bomberos voluntarios a la que pertenecía, en el barrio de La Boca, y los dos restantes desde sedes de Protección Civil, para llenar todo Buenos Aires con el sonido de las alarmas de emergencia a modo de despedida.
Al llegar al cementerio, la banda de la policía tocó una marcha fúnebre, en presencia de diversos cuerpos de las fuerzas de seguridad argentinas y de cientos de ciudadanos congregados en el recinto.
Los compañeros de las víctimas fueron los encargados de llevar los féretros, cubiertos con enseñas argentinas y las gorras de gala de cada uno de los fallecidos, hasta su lugar de reposo.
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, leyó un mensaje enviado por el papa Francisco en el que se declara "profundamente apenado" por el suceso y pide por el "eterno descanso" de los fallecidos.
Por su parte, el jefe de bomberos del Cuartel I, Javier Revilla, pidió "seguir adelante" como forma de honrar a sus compañeros, y añadió que "la sociedad puede estar segura, los bomberos vamos a estar siempre".
Las muertes se produjeron durante la extinción de un incendio en un almacén situado en el barrio de Barracas de la capital argentina, cuando una de las paredes del edificio en llamas, que seguía ardiendo más de 30 horas después, se desplomó sobre los equipos de emergencia.
Otros seis bomberos permanecen hospitalizados con politraumatismos de diversa consideración, pero se encuentran fuera de peligro, informó el secretario de Seguridad, Sergio Berni. El Gobierno argentino decretó dos días de luto por el suceso.