sábado, 24 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Así es el trabajo de los Museos de Tenerife en el estudio de la tumba del tutor de Amenhotep II en Luxor

Publicado: miércoles, 29 de enero de 2014


En la foto de arriba, la tumba de Min. Abajo, la directora del proyecto, Milagros Álvarez Sosa, que celebró su compleaños en la tumba promocionando los plátanos de Canarias. La foto es del facebook de la Asociación Canaria de Egiptología.

Los Museos del Cabildo de Tenerife colaboran desde noviembre con el Ministerio de Antigüedades de Egipto en los trabajos de estudio y restauración de una tumba de un noble en Luxor. Según explica el Cabildo tinerfeño en un comunicado, se trata de una expedición canario italiana que bajo el nombre de "Min Project" cuenta con la dirección de la egiptóloga palmera Milagros Álvarez, colaboradora del Museo Arqueológico de Tenerife y del Instituto Canario de Bioantropología, integrados en el Museo de la Naturaleza y el Hombre.
Este proyecto, que se suma a otros que Italia y España tienen en el país del Nilo, se lleva a cabo en dos tumbas localizadas en la zona de Sheikh Abd el Gurna.
Ambas tienen una antigüedad de 3.500 años, y su importancia radica en el lugar donde se encuentran: en la Necrópolis tebana, zona en la que fueron enterrados los reyes egipcios del Reino Nuevo.
El periodo en que estas sepulturas están datadas, durante el reinado de Thutmosis III, faraón de la Dinastía XVIII, es uno de los más importantes del Egipto Antiguo.
Min, el propietario de la tumba, fue tutor del futuro rey Amenhotep II, aunque otros títulos que ostentó lo sitúan como un personaje importante en tiempos del rey Thutmosis III, pues fue también portador del sello del Rey del Bajo Egipto, supervisor del ejército de la ribera oeste, jefe administrador del Señor de las Dos Tierras, y jefe supervisor del Sur, además de escriba.
Esta Misión Arqueológica prolongará sus trabajos hasta finales de enero.
 
Más info
www.min-project.com