Publicado: domingo, 19 de enero de 2014
Un momento del funeral de Machado. El féretro hubo que apoyarlo entre dos sillas.
Actual estado de la tumba de Machado en Colliure.
El Ayuntamiento de Soria recordará el vigésimo quinto aniversario de la declaración por la UNESCO de la universalidad de la obra de Antonio Machado, en un año el que tiene previsto más actividades artísticas para recordar al autor de "Campos de Castilla" en el 75 aniversario de su muerte.
La corporación soriana, según ha avanzado a la Prensa su concejal de Cultura, Jesús Bárez, seguirá apostando este año por estrechar los vínculos de la ciudad con el arte, la literatura y sus grandes escritores, especialmente con la figura de Machado, del que el próximo 22 de febrero se cumplirán 75 años de su muerte en Collioure (Francia).
El Ayuntamiento soriano abrirá las conmemoraciones de esta fecha con un primer evento en el salón de plenos que se celebrará el 20 de febrero y donde está previsto acompañar este acto de un vídeo artístico que se proyectará en la plaza Mayor, con textos y lecturas de la obra del escritor sevillano.
El 22 de febrero se mantendrá el homenaje en el cementerio del Espino con la tradicional visita a la tumba de Leonor Izquierdo para recordar el poeta y quien fue su principal musa.
La Escuela Oficial de Idiomas de Soria ha organizado para el 22 y 23 de febrero un viaje a la tumba de Machado en Collioure, una iniciativa a la que ha animado a sumarse el concejal de Cultura, para conocer esta ciudad y poner en valor, además, el hermanamiento existente entre esta localidad francesa y Soria desde la década de los noventa. Además el Ayuntamiento de Soria tiene previsto realizar el próximo verano un intercambio cultural con Collioure, en el que la Banda Municipal de Música de Soria acudirá con la obra "Paisaje del alma", de Manuel Castelló, impresiones sinfónicas para rapsoda y banda sinfónica sobre la obra poética de Machado.
Por último, ha avanzado que el próximo 14 de febrero se celebrará en Barcelona la asamblea de la Red de Ciudades Machadianas, donde está previsto introducir cambios en los estatutos para incluir como nuevo integrante al municipio valenciano de Rocafort, donde Machado vivió desde noviembre de 1936 hasta marzo de 1938, coincidiendo con la capitalidad de Valencia de la II República.