Publicado: lunes, 13 de enero de 2014
La Asociación de Cementerios Significativos de Europa (ASCE), a petición del Ayuntamiento de Cambados, ha incluido las Ruinas de Santa Mariña Dozo, del siglo XV, en su red de organizaciones públicas y privadas que velan por la preservación y la puesta en valor de los cementerios europeos
Cambados incorpora a la ruta europea de cementerios Santa Mariña, monumento nacional desde 1943 y uno de los más bellos camposantos del mundo, según escritores como Otero Pedrayo o Álvaro Cunqueiro.
Con la adhesión a esta ruta europea el municipio pontevedrés pretende conectar a investigadores, historiadores y profesionales de este tipo de patrimonio, difundiendo estudios y artículos sobre el mismo; contribuir a su puesta en valor y conocimiento, así como participar en congresos y ferias relacionadas.
La ASCE está integrada por veintidós países y 179 cementerios. En España se han adherido un total de veinticuatro, tres de los cuales pertenecen a la comunidad gallega y Cambados se ha convertido esta semana en el primer municipio de la provincia de Pontevedra y en el cuarto de Galicia.
Los restantes son el de Camariñas, en la Costa da Morte, el Cementerio de los Ingleses, con una historia ligada al naufragio del Serpent. En 1990 se celebró el centenario de ese hundimiento y para ello se restauró la pequeña construcción donde fueron enterrados los 172 marineros ingleses que fallecieron en el fatídico accidente.
Otro lugar es San Amaro, en la capital coruñesa, frente al mar y considerado uno de los más importantes de Galicia como una de las mejores muestras del neoclásico, así como uno de los pocos cementerios marinos del planeta.
El Ayuntamiento lucense, también está en la red y organiza visitas guiadas por el cementerio municipal San Froilán.