viernes, 23 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Madrid y Sevilla celebran la semana que viene el 50 aniversario de la muerte de Luis Cernuda

Publicado: domingo, 03 de noviembre de 2013


Fachada de la casa natal del poeta en Sevilla.

El próximo martes se cumplen cincuenta años sin Luis Cernuda, el poeta que murió en el olvido mexicano.  El Ateneo de Madrid le rendirá ese día un homenaje en el que se presentará el libro "Leve es la parte de la vida que como dioses rescatan los poetas (poemas para Luis Cernuda)", editado por la revista Áurea.
En el libro han participado Francisco Brines, José Manuel Caballero Bonald, Antonio Colinas, Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Andrés Trapiello, Luis Alberto de Cuenca, Pablo García Baena, Luis Antonio de Villena, Juan Gelman y la premio nobel Herta Müller, entre otros muchos poetas.
El libro lleva incluido un manuscrito inédito de Cernuda con los borradores del "Soliloquio del farero" y dibujos y fotografías inéditas suyas. También se proyectarán imágenes del autor de "Los placeres prohibidos" y se podrá escuchar su voz grabada. Los asistentes también podrán recorrer la etapa madrileña del poeta y su vinculación con el Ateneo, que solía frecuentar con Federico García Lorca y Vicente Aleixandre.
El día 8 será el homenaje y el recuerdo en su ciudad natal, Sevilla, con más de cuarenta poetas y el día 9 se leerán poemas en las calles Acetres y Aire,dónde nació y en la que se crió.
Cernuda nació en Sevilla el 21 de septiembre de 1902 y vivió allí hasta 1928, hijo de una familia burguesa. El 5 de noviembre de 1963 murió de un infarto en México, donde vivía desde hacía años en casa de Concha Méndez, madre de Paloma Altolaguirre, su amiga, quien le encontró tirado en el suelo, con la máquina de escribir al lado y un libro de Emilia Pardo Bazán sobre la mesa.