Publicado: domingo, 03 de noviembre de 2013
El número 103 de Revista Adiós Cultural, en su edición papel, ya está a disposición de los suscriptores y en todos los tanatorios del grupo Funespaña. La versión digital se podrá descargar a partir del día 1 de diciembre desde este mismo sitio.
En este número, publicamos un extenso reportaje sobre los ritos, curiosidades y profesionales funerarios en León y hacemos especial hincapié en la comarca del Bierzo. Jesús Pozo, Carlos Santos y el historiador e investigador Manuel Olano escriben desde diferentes perspectivas de la zona.
El periodista Javier Aguilar nos adentra en el horror de la medicina nazi que reposa en un cementerio judío de Estrasburgo con su trabajo titulado “En nombre de la memoria” sobre un documental que confirma sesenta años después, que la leyenda urbana sobre la colección de cadáveres judíos del subsuelo del Instituto de Anatomía de la Universidad de Estrasburgo era totalmente cierta. El film señala a los responsables de la barbarie y también a los que han estudiado el caso y han hecho posible la identificación de los 86 cadáveres terriblemente mutilados. Hoy están en el cementerio israelita de Cronenburgo-Estrasburgo.
La Doctora en Historia y Teoría del Arte, Ana Valtierra, nos regala un gran trabajo sobre los etruscos y sus ciudades eternas y nos explica cómo sus necrópolis se construían con un extremo desvelo por el más allá que los llevó a un exhaustivo cuidado del lugar de reposo del difunto
El profesor de la Universidad Complutense, Javier del Hoyo, en otro gran trabajo nos informa y explica en su sección “la muerte en la antigüedad clásica” que en febrero de 2013 se ha reabierto en Roma el recinto donde se ubican los sepulcros de los Escipiones, que constituyen uno de los mejores ejemplos de conjunto funerario de la Roma republicana (en activo desde el siglo III a. C. hasta comienzos del I d. C.).
Nieves Concostrina, por su parte, enseña en esta edición de “Mis queridos cadáveres” los que sabe sobre “el escoliótico Ricardo III”.
Y también nuestras secciones habituales sobre “La vida misma”, cine, poesía, libros, historia y Arte escritos por Nieves Concostrina, Jesús Pozo, Ginés García Agüera, Alicia Misrahi, Javier Gil y Yolanda Cruz.
DESCARGAR REVISTAS ANTERIORES