lunes, 10 de noviembre de 2025
Enalta
Revista Adiós

El coste de rehabilitar pórtico y capilla del cementerio de La Almudena de Madrid asciende a 5,4 millones

Publicado: lunes, 10 de noviembre de 2025

El coste de rehabilitar pórtico y capilla del cementerio de La Almudena de Madrid asciende a 5,4 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado las obras de restauración integral del pórtico monumental y de la capilla central del cementerio de Nuestra Señora de La Almudena, en una actuación que ha supuesto una inversión superior a 5,4 millones de euros y que representa “la mayor inversión municipal en décadas”.

Según la información facilitada por el Ayuntamiento en la web municipal, la intervención se ha desarrollado a lo largo de diez meses y ha tenido “como objetivo garantizar la seguridad estructural del conjunto monumental y recuperar su valor simbólico como entrada principal al cementerio más emblemático de la capital, declarado Bien de Interés Patrimonial (BIP) y protegido por el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid y el Plan Especial de Cementerios Históricos”.

Los trabajos comenzaron tras el desprendimiento parcial de la cornisa del edificio lateral derecho en octubre de 2024, lo que llevó a activar un contrato de emergencia por importe de 5,03 millones de euros. La planificación por fases permitió mantener operativo el acceso principal durante toda la obra, garantizando tanto la seguridad de los visitantes como la continuidad del servicio funerario, sigue la nota.

Entre las principales actuaciones se incluyen la limpieza y consolidación de la piedra caliza de Novelda, la rehabilitación de fábricas de ladrillo neomudéjar, la recuperación de revocos históricos en bóvedas y paramentos, la renovación de cubiertas y la mejora del sistema de drenaje y ventilación de los sótanos, donde se conserva el archivo histórico del cementerio. La capilla central recupera su función litúrgica y estética. De forma paralela, se ha ejecutado el acondicionamiento integral del interior de la capilla central, con un presupuesto adicional de 405.775 euros, siguiendo criterios internacionales de conservación y restauración para recuperar la autenticidad material y funcional del espacio litúrgico.

La actuación ha comprendido la consolidación de paramentos y revestimientos interiores, el refuerzo estructural de bóvedas y muros, la restauración de carpinterías, cerrajerías y marquesinas, y la recuperación integral de las vidrieras policromadas del taller Maumejean, datadas en el primer tercio del siglo XX. Además, se ha instalado una rampa de acceso que mejora la accesibilidad universal al templo.