Publicado: lunes, 16 de septiembre de 2013
Los restos de los nueve cuerpos hallados en la fosa de Borriol (Castellón) donde se busca a un fusilado de la Guerra Civil han sido remitidos ya a la Universidad Complutense de Madrid para su análisis.
Los arqueólogos, antropólogos y genetistas que, de forma altruista, llevan a cabo la exhumación han dicho que los cuerpos de José Valls y Luis Meseguer, fusilados en Borriol el 2 de septiembre de 1938 les está llevando de sorpresa en sorpresa. "Vamos de sorpresa en sorpresa; pensábamos que a día de hoy la exhumación habría finalizado pero no ha sido así; debajo había lo que no está escrito", ha detallado Alonso en alusión a los nueve cuerpos localizados bajo una aparente jardinera en el centro del cementerio municipal y cuya existencia se desconocía.
El Coordinador de memoria Histórica, Matías Alonso, explicó que los restos fueron enviados a la Universidad Complutense de Madrid el pasado día 12, con quien el Grupo para la Recuperación de la Memoria Histórica tiene un convenio de colaboración, para ser sometidos al correspondiente análisis en el laboratorio "y tratar de aclarar si están o no entre ellos los restos de Valls y Meseguer". No obstante, incide en que creen que entre los nueve cuerpos hallados no están los de los dos represaliados, sino que éstos pertenecen a "ciudadanos humildes de Borriol enterrados durante las primeras décadas del siglo XX".
Ahora se inicia una "nueva fase" en esta exhumación, la segunda de víctimas de la Guerra Civil que se lleva a cabo en la provincia y la primera en España financiada mediante una campaña de micromecenazgo en internet o "crowdfunding".
"Evidentemente, a partir de ahora se ralentiza la labor a pie de obra y se deja paso a la fase de análisis; esta tarde decidiremos cómo redistribuimos los trabajos, aunque lo más seguro es que se suspendan unos días para retomarlos a finales de la próxima semana", ha añadido Alonso.
"Así daremos tiempo a conocer resultados y a que lleguen por escrito los permisos de ampliación solicitados a Patrimonio y al Ayuntamiento de Borriol y que verbalmente ya tenemos, porque habrá que ampliar el área de búsqueda", ha señalado.