Publicado: lunes, 16 de diciembre de 2024
El Ayuntamiento de Ávila intervendrá en el entorno del dolmen de Bernuy Salinero (siglos IV-II antes de Cristo), dentro de una intervención que también transformará las antiguas escuelas de este barrio anexionado de la capital en aula arqueológica dedicada al astroturismo.
El expediente de licitación de las obras de rehabilitación de las antiguas escuelas, puesta en valor del dolmen y aula arqueológica en Bernuy Salinero ha sido aprobado en el seno de la Junta de Gobierno Local, han informado este jueves fuentes municipales.
Este dolmen, un singular ejemplo de arquitectura megalítica en la provincia de Ávila, es un monumento funerario de los denominados 'sepulcros de corredor', que cuenta con una cámara circular y corredor de acceso orientado al sureste, todo ello cubierto por un túmulo de tierra y piedras, de unos veinte metros de diámetro.
Monumento funerario
Su utilización como lugar de enterramiento se extiende desde finales del Neolítico hasta principios de la Edad del Bronce, entre los últimos siglos del cuarto milenio y el primer tercio del segundo milenio a. C..
La intervención está orientada a cuatro bases de actuación, comenzando por trabajos de recuperación del acceso y el entorno del dolmen del 'Prado de las Cruces', donde se pretende dar la importancia al acceso que el monumento requiere.
Asimismo, se rehabilitará la antigua escuela para acondicionarla como observatorio de astronomía arqueológica, que contará con paneles informativos, vitrinas para exposición de material arqueológico, reproducciones de piezas significativas, ilustraciones o documentación fotográfica, para mostrar el valor del dolmen y el territorio. Por ello, esta instalación dispondrá de sala expositiva y una sala múltiple, entre otras dependencias.
La tercera actuación se centrará en la dotación de este centro para actividades formativas y de investigación para expertos, así como para divulgación académica y turística.
La última se completará con una cuarta, que no forma parte de la presente licitación y que se corresponde con la realización de actividades dirigidas a centros escolares, para lo que se creará un aula taller en las dependencias del museo.
El presupuesto base de licitación asciende es de 92.856,12 euros y el periodo estimado de ejecución de las tres actuaciones incluidas en este contrato es de cuatro meses.
+INFO