domingo, 16 de marzo de 2025
Enalta
Revista Adiós

La Real Academia de Córdoba desarrolla un ciclo sobre creencias, ritos y costumbres funerarias

Publicado: miércoles, 30 de octubre de 2024

La Real Academia de Córdoba desarrolla un ciclo sobre creencias, ritos y costumbres funerarias

Las creencias, los ritos y las costumbres funerarias de época contemporánea serán analizados en un ciclo titulado 'La muerte en Córdoba' que ha sido promovido por la Real Academia de Córdoba.

A través de diez conferencias impartidas por historiadores, historiadores del arte, profesores de literatura y turismo y arqueólogos, entre otros expertos relacionados con el mundo funerario, se abordarán temas muy diferentes bajo la coordinación de la profesora Ana Ruiz Osuna, de la Universidad de Córdoba, experta en cultura funeraria.

Según ha informado la Real Academia de Córdoba, tras la prohibición de enterrar en los cementerios parroquiales, por cuestiones prácticas e higiénicas, el protagonismo de los enterramientos pasa a los cementerios históricos de La Salud y de San Rafael. A estos se dedicarán, desde el próximo lunes, varias sesiones desde distintas perspectivas, histórica, artística, iconográfica o heráldica.

También se conocerán los resultados de las últimas intervenciones llevadas a cabo en varias fosas de represaliados en la Guerra Civil y en la etapa posterior, tanto en Córdoba en diversos municipios donde ha habido actuaciones.

El ciclo tratará, asimismo, el Turismo Oscuro, a través de la Ruta Europea de los Cementerios y otras propuestas para la dinamización de estos espacios del recuerdo.

Del mismo modo, habrá visitas a las excavaciones de las fosas de represaliados del Cementerio de La Salud y a la del Cementerio de San Rafael.

Los trabajos de este ciclo serán recogidos en una obra monográfica que cerrará la colección dedicada por la Real Academia de Córdoba a la muerte con cuatro volúmenes, 'De la Prehistoria al ocaso de la ciudad romana', 'Entre musulmanes, mozárabes y judíos', 'El arte de morir en época medieval y moderna' y 'La contemporaneidad de la muerte: siglos XIX y XX'.

+INFO Días y horarios de las actividades

https://www.racordoba.es/