Publicado: jueves, 26 de octubre de 2023
Cementeris de Barcelona ha colaborado en la exposición ‘El arte funerario en la Medicina catalana’ para mostrar las sepulturas de médicos destacados a través del dibujo del artista Joan Bueno. Además, contará con una selección de catálogos, libros y otros elementos extraídos de los fondos de la Biblioteca del Hospital Clínic, de la Biblioteca Funeraria y de la Colección de Carrozas Fúnebres. La inauguración se realizó ayer por la tarde y se podrá ver hasta finales de año en el vestíbulo de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB, ubicada en la calle Casanova 143 de Barcelona. La exposición ha sido comisionada por Ida Carrau, archivera de la Región Sanitaria de Barcelona, y Joan Pujol, académico de la Real Academia de Medicina de Cataluña.
Altar mexicano el Cementerio de Poblenou
Las tradiciones funerarias mexicanas tienen una gran riqueza cultural y los altares mexicanos toman un gran protagonismo en los hogares mexicanos para rememorar a las personas difuntas de cada familia. Proponemos participar de un altar mexicano en la memoria del ilustre arquitecto Lluís Domènech i Montaner, que hace cien años murió en la ciudad de Barcelona. La actividad será dinamizada por MEXCAT.
Primera ruta antropológica en el Cementerio de Montjuïc
Cementeris de Barcelona presenta una nueva ruta con la Asociación Antropologías, un colectivo de antropólogos cuyo objetivo es transmitir una mirada reflexiva y de compromiso de nuestra sociedad. La visita se realizará en el Cementerio de Montjuïc y pondrá en perspectiva la imagen, la memoria y el patrimonio dentro del entorno funerario de Barcelona. Se tratarán temas como las lógicas en la representación simbólica del ritual de paso, de la imagen como fuente de significado funerario y del cementerio como reflejo de la sociedad y su evolución. La primera visita se realizará el 27 de octubre a las 10:30 horas, informa el Ayuntamiento de Barcelona en una nota.