martes, 01 de julio de 2025
Enalta
Revista Adiós

La mitad de la población española tiene seguro de decesos y Mapfre lanza ‘Decesos Elección Senior’

Publicado: martes, 24 de octubre de 2023

La mitad de la población española tiene seguro de decesos y Mapfre lanza ‘Decesos Elección Senior’

El informe 'Los seguros de decesos en España. Datos 2022', elaborado por Estamos Seguros, la iniciativa de divulgación de la cultura aseguradora impulsada por UNESPA confirma que el 47% de la población española tiene un seguro de decesos.

“El seguro de decesos tiene una gran aceptación. De hecho, es una de las protecciones más extendidas, junto con el seguro del automóvil y el de vida. Una de sus características más destacadas de este servicio es la elevada presencia que tiene en todo el territorio nacional”, según una comunicación empresarial que hoy ha remitido la patronal del seguro UNESPA.

La provincia con un mayor volumen de asegurados en términos relativos es Cádiz, donde un 78% de los residentes está cubierto. Le siguen Ávila (76%), Badajoz (73%), Ciudad Real (71%) y Cáceres (66%). El seguro de decesos está menos extendido, en cambio, en Soria (19%), Teruel (20%), Huesca (21%), Baleares (21%) y Navarra (24%). Pero incluso en estos territorios sigue atendiendo a una quinta o una cuarta parte de la población local. El informe apunta que el tamaño del municipio donde residen los asegurados no parece ser un elemento importante a la hora de definir la mayor o menor presencia de esta modalidad de seguro. Las pólizas de decesos tienen una aceptación destacada tanto en los pueblos como en las ciudades.

En los últimos años, el porcentaje de personas a las que da cobertura se ha mantenido prácticamente estable. Por provincias, los mayores incrementos interanuales en el número de asegurados lo experimentaron Lugo (+2,15%), Guadalajara (+1,66%) y Cuenca (+1,63%). También ha habido algunos descensos, pero han sido siempre moderados. Ocurrieron en Huesca (-0,99%), Vizcaya (-0,95%) y Cantabria (-0,92%).

Un producto familiar

Un análisis de la presencia del seguro de decesos en función de la tipología de familias revela que los hogares con mayores tasas de contratación de este seguro son aquellos donde vive una pareja sin hijos menores de edad y donde al menos uno de los miembros tiene más de 65 años (57,5%). También sobresalen los hogares donde vive sola una persona de 65 años o más (54,4%). Cabe destacar que la presencia del seguro de decesos es elevada en algunas agrupaciones familiares donde hay jóvenes conviviendo. Los hogares donde está menos presente son aquellos formados por una persona que vive sola y que tiene menos de 30 años.

El informe revela que el nivel de aseguramiento aumenta con la edad, alcanzando una cota máxima de en torno al 60% a partir de los 70 años. Sin embargo, hay que resaltar que este tipo de pólizas protege también al 40% de quienes tienen entre 25 y 30 años. Esto se debe a que buena parte de los contratos cubre a varias generaciones de una misma familia.

MAPFRE Lanza ‘Decesos Elección Senior’

Comunicado de prensa:

“MAPFRE refuerza su oferta con el lanzamiento de “Decesos Elección Senior”, un nuevo producto dirigido a clientes de entre 55 y 80 años (ambos inclusive) y deseen contratar un seguro de decesos a prima única con opciones de financiación, y a asegurados que lleven tiempo con su formato de prima periódica y deseen abonar los pagos futuros en un corto plazo.

Mediante este nuevo formato de seguro, la compañía busca reforzar su presencia en el mercado de seguros de decesos y ofrecer una solución a medida para los clientes senior que desean asegurar su futuro y el de sus seres queridos, sin comprometer su bienestar económico.

“Decesos Elección Senior” brinda a los clientes la posibilidad de confeccionar un seguro a su medida. De este modo, el asegurado puede personalizar su póliza pudiendo decidir el periodo de pago, a elegir entre 1, 3 o 5 años (máximo); el fraccionamiento del recibo (pago mensual, trimestral, semestral o anual); la modalidad de servicio, seleccionado inhumación (con o sin nicho) o incineración (con o sin columbario); y el tipo de servicio, que podrá ser premium o estándar (sin coches de acompañamiento, recordatorios y esquelas, disponible en capitales de provincias y algunas localidades).

Además, esta modalidad permite al cliente seleccionar solo aquellos servicios que necesite, evitando así gastos innecesarios en prestaciones que no vaya a utilizar, y con la garantía de devolución del sobrante a la familia. Además, la contratación es muy sencilla, y como requisito el cliente sólo tendrá que responder a un breve cuestionario de salud.

Una ventaja crucial de este producto es que, en caso de fallecimiento del asegurado antes de abonar la totalidad de los recibos, la familia no tendrá que hacer frente a los pagos pendientes. Además, si el capital de servicio supera el coste del servicio funerario, MAPFRE lo transferirá proactivamente a los herederos legales.

Coberturas y servicios de valor añadido

Este producto proporciona cobertura mundial, independientemente de donde se produzca el fallecimiento, garantizando el traslado y el acompañamiento de familiares hasta la localidad de origen especificada en la póliza.

También ofrece la libre elección de tanatorio, atención psicológica in situ, asistencia a la familia y al asegurado, gestión documental (tramitación online de las pensiones públicas, certificados, o la ayuda en la gestión de aceptación de herencias, entre otros), y otorgamiento notarial del testamento en España o renovación de este, cada año, sin coste alguno para el cliente.

Todo ello, contando siempre con la ayuda profesional y especializada de un Asesor Personal en Decesos (APD), quien, con solo una llamada, velará por los intereses de la familia, ayudando en todo momento y coordinando todas las gestiones del servicio de sepelio.

Servicios de uso en vida

Igualmente, Decesos Elección Senior ofrece una amplia gama de servicios de uso en vida, gratuitos o con importantes descuentos, creados especialmente para atender las diferentes necesidades cambiantes de un colectivo tan diverso.

En este sentido, atendiendo a las inquietudes que más preocupan a cada uno de los grupos de edad que conforman este colectivo, esta modalidad de seguro pone a disposición de los clientes servicios de asistencia informática, descuentos en ocio y viajes, cuidado de mascotas en caso de hospitalización, o la posibilidad de contar con un asesor fiscal, entre otros.

Estas ventajas son especialmente atractivas para los asegurados de entre 55 y 65 años, que son quienes más demandan este tipo de beneficios, de acuerdo con el último estudio desarrollado por ICEA y la Fundación Mutualidad de la abogacía sobre las necesidades e inquietudes de los senior.

Por su parte, para los recién jubilados, entre 66 y 75 años, que sigan activos y requieran de servicios de prevención o previsión, Decesos Elección Senior se centra en cuidar de sus necesidades más habituales, con servicios de orientación médica 24 horas y atención psicológica.

Asimismo, el producto también ofrece un servicio de farmacia a domicilio, de gran utilidad especialmente en las zonas rurales menos pobladas. Además, también pone a su disposición asesoramiento financiero y patrimonial, a través de servicios de banca social.

Por otro lado, aquellos que opten por este producto contarán también con facilidades para la contratación de personal para tareas domésticas y acompañamiento para tareas de limpieza, preparación de comidas y transporte para centros de días. Cuestiones que, de acuerdo con los datos revelados por el estudio de ICEA anteriormente comentado, cobran especial interés para las personas mayores de 76 y sus familias.

Además, se ofrece acceso a centros especializados y se brinda un programa de "Cuidado Compartido" para capacitar a familiares que cuidan de sus mayores, según necesidades de dependencia o enfermedad, entre otras opciones disponibles.

Asimismo, Decesos Elección Senior aborda una de las principales preocupaciones de la generación senior, en especial de las personas mayores de 85 años, que es afrontar la soledad no deseada, padecida por alrededor de un 40% de las personas de esta franja de edad.

Para combatirla, los asegurados pueden hacer uso del “teléfono dorado", un servicio gratuito que proporciona apoyo emocional, acceso a voluntarios sociales de Mensajeros de la Paz para acompañamiento presencial, según las necesidades y horarios, y acceso al programa "Yo Elijo Vivir en Casa", que incluye una amplia gama de servicios, como atención a domicilio, servicios de centros de día y teleasistencia 24/365, entre otros recursos de apoyo.

MAPFRE es la aseguradora de referencia en el mercado español, líder en el negocio de automóviles, hogar y empresas, entre otros ramos, con más de 7 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados en España y alrededor de 3.000 oficinas distribuidas por todo el territorio, en las que ofrece asesoramiento personalizado a sus clientes”.

En la fotografía, vista parcial del Cementerio Municipal San carlos de Puerto de la Cruz, Tenerife

Descargar Pdf