lunes, 26 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Finalizan las obras de mejora en la Necrópolis de los Albargues y las tumbas antropomorfas de Betis (Cádiz)

Publicado: jueves, 29 de agosto de 2013


Vista de la Necrópolis de los Algarbes en Panoramio.

La Junta de Andalucía ha mejorado los itinerarios del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia en Bolonia (Cádiz), con un proyecto de intervención paisajística que ha costado 3,7 millones de euros. Para la puesta en valor de la necrópolis de los Algarbes, uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Andalucía, se ha diseñado un segundo itinerario cultural.
 La consejería de Cultura y Deporte ha explicado en un comunicado que los trabajos han supuesto un significativo avance en la puesta en valor del conjunto arqueológico y de la Necrópolis de los Algarbes, con actuaciones destacadas en el borde costero del yacimiento y la identificación de itinerarios culturales. Entre esos itinerarios, destaca el que transcurre desde el Puerto de Bolonia a la Dehesa de Betis, donde puede contemplarse un conjunto de tumbas antropomorfas excavadas en la roca.
El proyecto ha englobado cuatro grandes líneas de intervención, diseñadas a partir de las directrices enunciadas en la Guía del Paisaje Cultural de la Ensenada de Bolonia: adecuación paisajística del borde Marítimo del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia; adaptación del conjunto al nuevo proyecto museístico; itinerario cultural Puerto de Bolonia-Tumbas antropomorfas de Betis e itinerario cultural Necrópolis de los Algarbes.
Con la primera de las actuaciones se ha resuelto el límite sur del conjunto arqueológico y se han mejorado las relaciones entre las estructuras arqueológicas emergentes y la franca costera.
Una pasarela de madera y un nuevo cerramiento permiten contemplar los restos arqueológicos desde el exterior y de la costa desde el interior.
Según la Consejería, ha sido prioritaria la recuperación del trazado original de las calles -cardos y decumanos- y de espacios públicos como la Explanada de los Templos.
Para mejorar la accesibilidad del yacimiento, se han instalado pasarelas articuladas de duelas de madera, plataformas de madera y trayectos con firme de albero.
En el itinerario cultural Puerto de Bolonia-Tumbas antropomorfas de Betis, se han situado elementos como plataformas de estancia, con piezas de hormigón prefabricado con información gráfica y textual grabada.
Para la puesta en valor de la necrópolis de los Algarbes, uno de los yacimientos arqueológicos más relevantes de Andalucía, se ha diseñado un segundo itinerario cultural.
A través de caminos que permiten la aproximación a las estructuras funerarias o conducen a miradores o puntos de observación de las mismas, así como el nuevo cerramiento del área arqueológica, el yacimiento se ha adecuado a la visita del público.
Las obras de este proyecto de intervención paisajística se iniciaron en octubre de 2010 y se han prolongado durante cerca de tres años.

Más información