Publicado: jueves, 07 de abril de 2022
Los ayuntamientos guipuzcoanos de Tolosa, Ordizia y Elgoibar han dado los primeros pasos para habilitar en sus cementerios parcelas para enterramientos por el rito musulmán que podrían estar habilitadas antes de que finalice este año.
Según ha informado el portavoz del Ejecutivo vasco, Bingen Zupiria, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el requisito principal que deben cumplir estas parcelas para respetar el rito musulmán es que las sepulturas estén orientadas al este. En los casos de los cuatro ayuntamientos citados el proceso está ya avanzado, aunque también otras corporaciones están analizando las posibilidades técnicas de sus cementerios para la adaptación. Según el Gobierno Vasco, los ayuntamientos están respondiendo de esta forma a una realidad socio-religiosa y cultural creciente.
Recuerda que el Acuerdo de Cooperación entre el Estado y la Comisión Islámica de España recogido por ley en 1992 reconoce a las comunidades islámicas el derecho a contar en los cementerios municipales con parcelas destinadas a los enterramientos de esta comunidad.
El Ejecutivo explica que al inicio de la pandemia de la covid-19 se puso de manifiesto la problemática de que en los cementerios vascos no hubiera opciones para realizar este tipo de enterramientos ante la ausencia de recintos o parcelas, circunstancia a la que sumó la imposibilidad de repatriar los cuerpos a países como Marruecos, Pakistán o Senegal por el cierre de las fronteras.
Tampoco se podían trasladar los cuerpos a otras comunidades autónomas vecinas que cuentan con este tipo de parcelas, lo que generó una "honda preocupación" entre la comunidad islámica en Euskadi.
La comisión ADOS, un órgano que asesora a las instituciones vascas en sus políticas públicas relacionadas con la población islámica, buscó una solución de urgencia y el Ayuntamiento vizcaíno de Arrigoriaga ofreció una parcela en el cementerio con espacio para 16 sepulturas, que se habilitó en septiembre de 2020. Posteriormente también el Ayuntamiento de Vitoria presupuestó en 2021 varias partidas para destinar una parcela para enterramientos musulmanes en el cementerio de El Salvador. ADOS convocó entonces a varios ayuntamientos de Gipuzkoa para abordar este asunto y varios de ellos mostraron una disposición favorable para ofrecer espacios en sus cementerios y el proceso de habilitación está ya en marcha en Tolosa, Ordizia y Elgoibar. El objetivo de esta iniciativa, ha avanzado el Gobierno Vasco, es que en cada comarca vasca pueda existir un cementerio que cuente con un espacio para este tipo de enterramientos.
En la foto del Ayuntamiento, una vista parcial del cementerio de Tolosa.