viernes, 23 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

La casa mexicana de Luis Buñuel reunió anoche a amigos y admiradores en el 30 aniversario de su muerte

Publicado: martes, 30 de julio de 2013


Fotografía de Notimex.



Notimex
Notimex
Ayer lunes por la noche se rindió un homenaje al cineasta Luis Buñuel, en su casa mexicana convertida ahora en un museo interactivo, con motivo de los 30 años de su fallecimiento. La casa se encuentra en el número 27 de la cerrada de Félix Cuevas, en la colonia Del Valle,
Amigos y admiradores de Luis Buñuel se unieron en un tributo al cineasta entre los mismos muros que habitó hasta días antes de que muriera en un hospital mexicano.
La vivienda fue adquirida por Estado español en 2010, y se quiere convertir en un centro de creación artística multidisciplinar. En esta iniciativa participarán instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la principal casa de estudios superiores de México. No hay fechas precisas para que comience este proyecto, que se irá conformando en función de las disponibilidades de presupuesto.
A la cita acudieron, entre otros, su musa mexicana, la actriz Silvia Pinal, algunos de sus últimos amigos, estudiosos de la figura de Buñuel y representantes de las artes de México, pero sobre todo admiradores del cineasta nacido en Calanda (Teruel, España).
En el acto se pasó un documental hecho en 1964 por Robert Valery ("Luis Buñuel: un cineasta de nuestros tiempos") en el que artista se explaya sobre sus ideas, sus recuerdos y sus manías.
Silvia Pinal, protagonista de tres filmes de Buñuel, rodados entre 1961 y 1965 ("Viridiana", "El Ángel Exterminador" y "Simón del Desierto"), relató cómo conoció por primera vez al artista y el trabajo que le costó convencerlo para que trabajara con ella.