Publicado: viernes, 12 de julio de 2013
El anuncio une tecnología digital con un doble actual de Lee para que el fallecido actor pueda aparecer asomado a un balcón en el ultramoderno Hong Kong actual.
La marca de whisky Johnnie Walker ha rescatado a Bruce Lee, el mito de las artes marciales fallecido en 1973, en un anuncio televisivo para los consumidores chinos que ha sido recibido con mucha controversia, entre otras cosas porque el actor era abstemio, según recordaron muchos de sus fans.
El anuncio, que se estrenó el 7 de julio, pocas semanas antes de que se cumpla el 40 aniversario de la muerte de la estrella del kung-fu, une tecnología digital con un doble actual de Lee -el actor hongkonés Danny Chan- para que el fallecido actor pueda aparecer asomado a un balcón en el ultramoderno Hong Kong actual.
El spot recupera algunas de las citas más populares de Lee -entre ellas el "be water my friend" que se hizo famoso en España gracias a otro anuncio, de BMW- y termina con un primer plano de una botella del whisky escocés. En 2006, el spot español del BMW X3 se convirtió en uno de los más populares de aquel año en el país, y la agencia publicitaria que lo elaboró, la catalana S,C,P,F, fue galardonada un año después con el Gran Premio a la Eficacia de la Publicidad.
La hija de Bruce Lee defendió ayer la emisión del spot -en el que ha participado como asesora- y señaló que se trata de un "homenaje" a su padre, de cuya muerte se cumplen 40 años. "Es una forma de rendir tributo a mi padre y en particular a su filosofía, y haciéndolo de forma interesante con el uso de tecnologías", declaró al diario "South China Morning Post" la también actriz Shannon Lee, después de que el anuncio fuera recibido con mucha controversia en China.
El comercial, producido para la marca de whisky escocés Johnnie Walker, recrea a Bruce Lee en el moderno Hong Kong actual, y desde su primera emisión en la televisión china, el 7 de julio, ha recibido muchas críticas, porque el actor de clásicos de la lucha como "Operación Dragón" o "Fist of Fury" era abstemio.
Para su hija, sin embargo, el anuncio separa claramente a Bruce Lee del alcohol (que sólo aparece en el último plano, sin el luchador en la pantalla) y debería interpretarse más bien como "un cortometraje sobre él, esponsorizado por Johnnie Walker". "Mi padre no bebía, es verdad", reconoció Shannon al diario hongkonés, "pero nunca tuvo problemas con la gente que lo hacía ocasionalmente, no les quitaba la botella de las manos si ellos lo veían como algo para disfrutar".
Las críticas al spot, no obstante, continúan en las redes sociales chinas, donde ahora también se ha puesto peros al hecho de que en el anuncio Bruce Lee aparezca hablando mandarín (dialecto chino estándar, usado sobre todo en el norte y centro del país), cuando la lengua materna del actor era el cantonés (del sur). Shannon Lee dirige actualmente una fundación que, bajo el nombre de su padre, busca mantener el legado del actor que elevó el cine de artes marciales a género propio en Occidente.
El 20 de julio se celebra con exposiciones y homenajes en Hong Kong el 40 aniversario de la muerte de Bruce Lee, quien falleció en la entonces aún colonia británica con sólo 32 años, a consecuencia de una extraña reacción alérgica a un medicamento. En tan sólo cuatro días de emisión, el comercial ha desatado muchos comentarios en las redes sociales chinas, y aunque algunos celebran el retorno de la leyenda, también hay quien critica el mal gusto de unir a Lee con una bebida alcohólica. "Revivir de forma tan real (a Bruce Lee) para promover un producto que no era conforme a sus gustos es inmoral, y muestra lo depravado de la publicidad estos días", comentó al respecto, en declaraciones al diario "South China Morning Post", el director de cine hongkonés Edwin Lee.
Lee, nacido en San Francisco de padres chinos, falleció en Hong Kong por una extraña reacción alérgica a un fármaco, el 20 de julio de 1973, con sólo 32 años pero convertido ya entonces en una estrella del cine de las artes marciales, que ayudó a popularizar en Occidente. En el 40 aniversario de su fallecimiento, Hong Kong y China preparan varios actos de homenaje del actor.