martes, 01 de julio de 2025
Enalta
Revista Adiós

Los presidentes español y francés homenajearán en la tumba de Azaña del cementerio de Montauban a los exiliados españoles

Publicado: viernes, 12 de marzo de 2021

Los presidentes español y francés homenajearán en la tumba de Azaña del cementerio de Montauban a los exiliados españoles

El presidente español, Pedro Sánchez, y el presidente francés, Emmanuel Macron, visitarán el próximo lunes el cementerio de Montauban para rendir homenaje al que fuera presidente de la II República española Manuel Azaña y todos los exiliados de la Guerra Civil (1936-1939).
Sánchez y Macron presidirán en Montauban la XXVII cumbre bilateral, con la que se retoma así este tipo de reuniones, que no se celebraban desde hacía cuatro años, y en la que se va a firmar un convenio para reconocer la doble nacionalidad por ambos países.
En la localidad francesa estarán presentes los gobernantes y por videoconferencia, debido a las restricciones de la pandemia de coronavirus, participarán doce miembros más de cada Ejecutivo. En el caso de España serán los cuatro vicepresidentes y los ministros de Asuntos Exteriores, Interior, Defensa, Justicia, Transporte, Trabajo, Educación y Universidades.
El Gobierno español resalta que se ha elegido Montauban para la celebración de este encuentro por su simbolismo, ya que hasta allí se desplazaron muchos exiliados españoles con motivo de la Guerra Civil y la dictadura posterior del general Franco, muerto en 1975, y en su cementerio está enterrado Azaña, fallecido hace 80 años. Será al final de la cumbre cuando Sánchez y Macron se desplazarán al camposanto para visitar tumba. Pero también se pretende homenajear con ello a los miles de republicanos españoles que tuvieron huir a Francia y muchos de cuyos descendientes están integrados plenamente en la sociedad francesa.
Fuentes del Gobierno español destacan la trascendencia del gesto de Macron de estar presente en ese homenaje a muchos españoles que combatieron contra el nazismo en Francia y murieron en campos de concentración.
Los ministros avalarán también otros acuerdos en las reuniones bilaterales que mantendrán telemáticamente con sus respectivos homólogos, entre ellos uno para facilitar la movilidad entre universidades de los dos países.
La gestión de la pandemia estará también muy presente en la cumbre, en cuyo contexto Sánchez defenderá el certificado de vacunación europeo, al que es reticente el presidente francés.
Los planes de recuperación socioeconómica, diversos asuntos que formarán parte de la agenda del Consejo Europeo de finales de marzo o la situación en el Sahel estarán también presentes en las conversaciones.