Las excavaciones que dirige la Universidad de Jaén (UJA) en Asuán a través del Proyecto Qubbet el-Hawa serán protagonistas en la segunda temporada de la serie documental 'Tesoros perdidos de Egipto', en concreto en cuatro capítulos, que emitirá National Geographic a partir del 1 de marzo.
En esta serie documental, National Geographic se centra en los proyectos arqueológicos más importantes que se desarrollan en Egipto, siendo el de la UJA uno de los que acapara una mayor atención, apareciendo en cuatro de sus capítulos, que se emitirán los días 1 y 8 de marzo y el 12 y 19 de abril.
El director del proyecto Qubbet el-Hawa, el doctor en Egiptología de la UJA Alejandro Jiménez, ha explicado que las cámaras de National Geographic pudieron grabar en la última campaña el descubrimiento de una cámara intacta, dos tumbas, el escaneo de la momia del hermano de un gobernador que vivió hace casi 4.000 años y el sorprendente hallazgo de un grupo de momias de cocodrilo en un perfecto estado de conservación. "El papel del proyecto en Egipto de la Universidad de Jaén está teniendo un importante eco a nivel internacional no solo por la cantidad y calidad de sus descubrimientos, sino por la alta capacidad científica de sus miembros", ha asegurado Jiménez. Ha añadido que "ello les ha permitido publicar recientemente en una de las revistas científicas más prestigiosas uno de los tratamientos ginecológicos más antiguos detallados en papiros médicos".
El investigador de la UJA ha dicho que "la aparición en documentales internacionales confirma la apuesta de la UJA por la investigación de carácter internacional y la transferencia de esa experiencia a las aulas, donde se forman tanto estudiantes de grado en Arqueología y Geografía e Historia, como de doctorado".
En la fotografía de la web de la UJA, una de las Imágenes de los TAC realizados a dos de las momias por el Proyecto Qubbet el-Hawa.
+INFO
El proyecto Qubbet El-Hawa abre al público de forma virtual su archivo de imágenes en 3D de las piezas descubiertas en sus excavaciones en Asuán
https://diariodigital.ujaen.es/investigacion-y-transferencia/el-proyecto-qubbet-el-hawa-que-dirige-la-uja-abre-al-publico-de-forma