La Conselleria de Patrimonio del Consell de Formentera ha estrenado este miércoles la visita virtual al sepulcro megalítico de Ca na Costa, que se podrá recorrer en tres dimensiones por medio de la web de la institución. El proyecto es una propuesta del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera (MAEF) gestionado por la Conselleria balear de Cultura, y en el que participan los consells de Ibiza y Formentera, ha informado la institución de la pitiusa menor en un comunicado.
Al recorrido en tres dimensiones se suman explicaciones detalladas en catalán y castellano, en diferentes puntos del yacimiento funerario, que fue descubierto en 1974. Las dataciones de carbono 14 practicadas lo sitúan en torno a 2000 años a.C., hecho que lo convierte en el megalito más antiguo de Baleares, explica la web insular.
La consellera de Patrimonio, Raquel Guasch, ha señalado que la difusión de los yacimientos arqueológicos es un objetivo de esta legislatura y ha remarcado que la intención es "ampliar esta oferta digital" para abrir el patrimonio de la isla al público.
Asimismo, para difundir de manera accesible la riqueza arqueológica de las Pitiusas, el MAEF tiene previsto ampliar el catálogo de elementos patrimoniales visitables de manera virtual, con el objetivo de que también fomenten las visitas presenciales cuando las circunstancias sanitarias mejoren.
La visita al sepulcro se suma a las que ya se pueden hacer desde marzo de 2020 al Museo Monográfico Puig des Molins y a los Hipogeos de la Mula de la necrópolis del Puig des Molins.
En la web del museo arqueológico también se han incorporado al proyecto de digitalización las visitas virtuales al conjunto arqueológico de ses Païsses de Cala d'Hort y al santuario de la cueva des Culleram, ambos en Ibiza.
VISITA VIRTUAL AQUÍ
https://my.matterport.com/show/?m=93c2QLttr24