El Hospital Macarena de Sevilla ha llegado a un acuerdo con la Fundación Sandra Ibarra para reformar la sala de espera de los pacientes de oncología, y lo hará con motivos que impriman "esperanza" para los enfermos.
La reforma, con un coste de 60.000 euros que se pagará con ayudas solidarias, pretende crear un espacio más confortable y humano con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y supervivientes de cáncer, han explicado los promotores de la idea.
El estudio de arquitectos Honorio Aguilar, encargado del proyecto, prevé incluir una escenografía que recuerde a un puerto por la importancia que la actividad portuaria tuvo para Sevilla, con un gran panel central del artista José Tomás Pérez Indiano.
La sala de espera está en el sótano del centro sanitario, donde se ubica por seguridad el equipamiento de radioterapia, y su reforma se incluye en plan de humanización del hospital, que pone "al paciente en el centro, abordando su bienestar de forma integral desde una triple perspectiva física, emocional y social", según la presidenta de la fundación, Sandra Ibarra.
El gerente del hospital, Miguel Ángel Colmenero, afirma que esta iniciativa “es un esperado proyecto que se merecen nuestros pacientes y profesionales y que sitúa al Macarena como uno de los hospitales referentes para este tipo de actuaciones, seguramente en todo el país".
José Antonio Galiani, psicólogo sanitario y forense, afirma que esta remodelación "tendrá un decisivo impacto en la implantación del llamado modelo biopsicosocial de la enfermedad oncológica, ya que servirá para cuidar la vivencia de la enfermedad de aquellas personas que están transitando por un proceso oncológico". Efe
Imagen del panel diseñado por el artista José Tomás Pérez Indiano para la sala del Hospital Macarena publicado por el arquitecto Honorio Aguilar en su red social.