Los accidentes mortales en jornada laboral entre enero y agosto en la Comunidad de Madrid aumentaron un 71,4 % en el sector servicios, según CCOO, que advierte cómo el aumento de los accidentes graves persiste en la Construcción, sector en el que pasaron de 56 a 64, un 14,3 % más. En una nota de prensa remitida este martes, la secretaria de Salud Laboral de CCOO-Madrid, Carmen Mancheño, ve "muy preocupante" el incremento de la mortalidad en jornada de trabajo de enero a agosto, 33 personas fallecidas, seis más que en el mismo lapso de 2019 (22,2 % más acumulado), según datos del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. El incremento se produce "a expensas únicamente del sector servicios, que registra 24 muertes frente a las 14 del año anterior. Es un aumento del 71,4 por ciento", dice Mancheño.
La responsable sindical reitera “la necesidad de hacer un análisis más exhaustivo de las circunstancias que rodean la siniestralidad en el sector servicios para poder establecer líneas de trabajo que permitan cambiar la tendencia y evitar las muertes”. Según datos ofrecidos por la Comunidad de Madrid, entre enero y agosto se registraron 36.360 accidentes laborales en centros de trabajo frente a los 50.568 contabilizados en el mismo periodo de
2019. Todos los sectores registran bajadas de la siniestralidad: Servicios (25.524 accidentes, -30,3%), Construcción (6.227, -21,6%), Industria (4.458, -23,1%) y Agricultura (151, -23,4%), dice la Comunidad, que destaca cómo la región tiene el índice de incidencia de siniestralidad laboral más bajo de España, un 21,3 % por debajo de la media. CCOO dice que "es evidente que la embestida de la pandemia en el sector de la construcción se refleja en la siniestralidad, que
solo registra 103 casos leves y 2 muertes por covid-19.
Lo que sí disminuye son los accidentes en jornada laboral (-28,1 %), los accidentes in-itínere (-39,3 %) y el total general (-30 %). “Esta disminución está claramente relacionada con la paralización y posterior ralentización de la actividad económica debido a la
pandemia”, explica Carmen Mancheño. La secretaria de Salud Laboral de CCOO-Madrid subraya la necesidad de mantener los centros de trabajo como lugares seguros frente al coronavirus e insta a todas las empresas madrileñas a seguir las recomendaciones de vuelta al trabajo firmadas por los agentes
sociales CCOO y UGT de Madrid y la patronal CEIM con la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad.
+INFO
El primer semestre del año registra 354 muertes en el trabajo
https://www.ccoo.es/noticia:516445--El_primer_semestre_del_ano_registra_354_muertes_en_el_trabajo&opc_id=2d4dc116caca0ef5348385574c29c43e