El colectivo Mariña Patrimonio de Lugo acaba de solicitarle a la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de Galicia la catalogación y protección de dos nuevas mámoas, que han sido descubiertas en la parroquia de Rigueira, en el municipio lucense de Xove. La localización de ambas por parte de Mariña Patrimonio fue posible gracias a la información facilitada "por un profesor de la zona". Concretamente, la mámoa localizada en el lugar de Corveira, con 20 metros de diámetro y unos dos metros de alto, es "una de las más monumentales de A Mariña", y su descubrimiento fue posible al quedar a la vista parte "de la coraza pétrea que cubre la mámoa" por una plantación de eucaliptos realizada recientemente.
Se trata de una mámoa situada muy cerca de la de Guillán, otro monumento megalítico "excepcional", localizado por Mariña Patrimonio en 2017. Por otra parte, también fue localizado en el lugar de Labradela el túmulo de Modia de Lamoso, una mámoa de 14 metros de diámetro que también está afectada por una plantación de eucaliptos.
¿Qué es una mámoa?
Son acumulaciones artificiales de tierra y/o (de) piedras, habitualmente de forma circular y algunas veces elípticas que señalan y contienen uno o varios enterramientos. Normalmente en su interior puede haber un dolmen formando el conjunto un túmulo funerario característico de la cultura megalítica.
https://www.guiaarqueologicaciudadespatrimonio.org/taxonomy/term/297
Fotografía de una de las mámoas recién descubiertas en Lugo. Foto de Mariña Patrimonio