Un total de 1.065 ancianos han fallecido en residencias de mayores la Comunidad de Madrid este mes de marzo, aunque estas muertes "no se pueden atribuir exclusivamente al coronavirus debido a la falta de test para su detección", según fuentes de la Consejería de Políticas Sociales y Familia.
Los datos son fruto del trabajo realizado por los inspectores del Centro de Control de Calidad e Inspección (CIRA) en las 475 residencias de la Comunidad de Madrid, en las que residen un total de 52.031 personas mayores. De las 1.065 personas mayores fallecidas, 760 murieron en residencias y 305 una vez trasladados al hospital. Además, 655 ancianos han dado positivo por coronavirus en lo que llevamos de marzo, 388 están hospitalizados y 14.894 en aislamiento, de los cuales 4.156 presentan algún síntoma y 10.738 son actualmente asintomáticos.
Fuentes de la Consejería agregan que el pasado mes de marzo fallecieron 460 personas en residencias de gestión indirecta y concertadas de la Comunidad de Madrid, que suman alrededor de 200, por lo que "por extrapolación" la cifra total de fallecidos en todos los tipos de centros sería de 900 personas, según una información distribuida por la agencia EFE.
Por otro lado, varios diarios de información general y emisoras de radio están informando desde hoy que la Consejería de Sanidad, en manos del PP, asumirá el control de las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid, apartando de su competencia al Área de Políticas Sociales, liderada por Alberto Reyero, de Ciudadanos.
Esta decisión, al parecer y según cuentan los diarios se debe que de los 1.065 fallecidos en las residencias en marzo 760 personas lo hicieron en su propio centro, y 305 en un hospital.
Crisis en el Gobierno regional
Dice Público exactamente: “Esto supone que han fallecido alrededor de un 2% de las 52.031 personas mayores que viven en las 475 residencias de la región. Desde la Consejería de Políticas Sociales insisten, sin embargo, en que los fallecimientos no se pueden atribuir exclusivamente al coronavirus debido a la falta de tests para su detección. El Gobierno autonómico calcula que "por extrapolación" fallecieron aproximadamente 900 ancianos en las residencias de todala región en el mismo periodo del año. Durante estos días, las desavenencias entre Reyero y la parte del Gobierno regional del PP han sido públicas y notorias. El pasado jueves, el consejero de la formación 'naranja' pidió que el Ejército interviniese en las residencias y Ayuso se apresuró a desautorizarse: "No se va a hacer", afirmó. Aun así, el viernes las Fuerzas Armadas entraron a las residencias de la Comunidad de Madrid y encontraron con "ancianos y mayores absolutamente abandonados cuando no muertos en sus camas", según aseguró el Ministerio Público”.
Por otra parte, en un comunicado, el Gobierno regional ha explicado que pone en marcha un plan de choque con un mando único de la Consejería de Sanidad en coordinación con Políticas Sociales y en colaboración con Bomberos, Protección Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME). Una de las medidas que contempla es el traslado de pacientes sin patologías y que no esté infectados por coronavirus a hoteles cercanos o, dependiendo de los familiares, a su domicilio particular.
Ante la problemática del traslado de fallecidos en las residencias por coronavirus, se permitirá que se encargue de ello tanto a Bomberos como efectivos de Protección Civil y UME, aunque se dará prioridad a los servicios funerarios municipales para esta tarea.
La primera muerte notificada por coronavirus en la Comunidad de Madrid, el pasado 5 de marzo, fue una anciana de 99 años de la residencia de mayores de La Paz, en la capital, donde se detectaron otros nueve casos de contagio. Desde entonces, algunas residencias han confirmado más muertes de ancianos por coronavirus, entre ellas la Santísima Virgen y San Celedonio, cerca del estadio Santiago Bernabéu, que ha registrado 26 fallecidos.
Foto Chema Moya.