Publicado: sábado, 25 de mayo de 2013
Así era el novedoso y original estand de Funespaña en Funermostra 2013.
Ángel Valdivia, consejero delegado de Funespaña, presentó el servicio de AFS.
Alberto Ortiz, consejero delegado de Funespaña, presentó la segunda Jornada de
cine, literatura y psicología, organizada por Funespaña en La Petxina de valencia.
José Vicente Aparicio, subdirector general de Funespaña, presentó a María Jesús Álava (centro de la imagen) y a Yolanda Cruz durante la primera Jornada de cine, literatura y psicología en La Petxina de Valencia.
Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, concluyó ayer en Feria Valencia, donde durante tres días ha mostrado la capacidad innovadora en productos y la mejora continua en servicios que protagoniza el sector funerario.
El certamen cierra su 12ª edición reforzándose como principal plataforma de negocio y punto de encuentro sectorial. Otra importante característica de esta edición ha sido que Las I Jornadas de cine, literatura y psicología de Funespaña celebradas en el centro Cultural de La Petxina de Valencia han reivindicado, y demostrado, que la cultura tiene un importante papel que jugar en el sector funerario
Jornadas Funespaña
La psicóloga y escritora María Jesús Álava inauguró las I Jornadas de cine, literatura y psicología que organizó Funespaña en Funermostra.en el complejo cultural La Petxina de Valencia.
María Jesús Álava, durante una charla amena e interesante y ante numeroso público, abordó la importancia de los pensamientos en las emociones personales, destacando que no es tan importante lo que nos pasa sino cómo lo afrontamos o interpretamos. La experta se refirió en concreto a la situación que viven las personas cuando tienen que enfrentarse al fallecimiento de un ser querido. Y acabó dando claves generales sobre la importancia de ser optimista y controlar nuestras emociones, “porque solo entonces controlaremos nuestra vida”.
A continuación Yolanda Cruz, directora del Festival Visualízame de cortometrajes, presentó la primera sesión de los cortos que seleccionó para exhibir en Funermostra. Son cortos con un denominador común: abordan desde la óptica femenina la muerte y el proceso de duelo.
Las Jornadas culturales de Funespaña continuaron al día siguiente con la conferencia de Nieves Concostrina “Los epitafios como literatura funeraria”, que también reunión a un nutrido grupo de personas que disfrutaron con las ocurrencias de los vivos para recordar a los muertos en las lápidas y otras curiosidades funerarias. Posteriormente, Yolanda Cruz presentó los cortos correspondientes de la segunda sesión del festival Visualízame en Funermostra.
Con respecto a las actividades desarrolladas por Funermostra en el recinto de feria de Valencia, y a falta de datos oficiales, desde la organización se muestran confiados en que se han igualado –si no superado- las cifras de visitantes de la última edición. Pero, sobre todo, destacan la calidad de los profesionales que han acudido a la muestra.
“Más allá de datos cuantitativos, que son buenos, lo más importante es que han venido quienes tenían que venir: profesionales con mucho potencial, tanto de los distintos puntos de la geografía española como internacionales”, asegura el presidente de Funermostra, Miguel Escorihuela.
Entre los profesionales extranjeros, según explica la directora de la muestra, Beatriz Colom, han destacado los visitantes procedentes de Italia, Francia, Reino Unido, Alemania, Ucrania, la República Checa, la República Eslovaca y Rusia.
“Los expositores nos han confirmado los buenos resultados y son muchos los que han hecho contactos importantes y cerrado pedidos”, explica Colom.
Funermostra empieza a trabajar con optimismo en su próxima convocatoria tras consolidarse como cita referente del sector funerario en España. No en vano, en el marco de la feria se han celebrado actos de gran trascendencia en el sector, como la reunión en la que Panasef (Asociación Nacional de Servicios Funerarios) ha renovado su Junta de Gobierno, que vuelve a estar presidida por Juan Vicente Sánchez-Araña, y ha incorporado a tres grandes grupos: Funespaña, Albia y Servisa.
El certamen ha contado además con un amplio e interesante programa de actividades paralelas, gracias a las firmas patrocinadoras –Grupo Funespaña y Mémora - y la colaboración de Giem Unik, Hygeco, Interfunerarias, Albia y el Ayuntamiento de Valencia.
AFS
Funespaña presentó en su novedoso estand el proceso en directo vía web los primeros nueve minutos de cómo desarrolla un servicio funerario. Con esta experiencia Funespaña ha apostado en trabajar por la implantación de las nuevas tecnologías y nuevos proyectos de I+D+i en el sector funerario
PANASEF
La directora del certamen ha querido reiterar su agradecimiento a todas estas firmas, “así como a los expositores y visitantes que, un año más, han vuelto a confiar en Funermostra”.
entro de los actos celebrados en Funermostra, PANASEF (Asociación Nacional de Servicios Funerarios) ha celebrado esta mañana elecciones para la designación de su nueva Junta de Gobierno. Una junta que vuelve a estar presidida por Juan Vicente Sánchez-Araña (Grupo Mémora), que lleva más de veinte años al frente de esta asociación, y con dos vicepresidencias, Juan José López Vivas (Funespaña) es el Vicepresidente primero y Joan Santos (Gremio Funerario Cataluña), Vicepresidente segundo. Ellos, junto con diecisiete vocales representativos de empresas funerarias de todo el país, constituyen la nueva junta de gobierno de PANASEF que comienza a trabajar a partir de hoy.
PANASEF se ha consolidado en esta feria como la principal asociación del sector funerario a nivel nacional.
Con la entrada en la asociación de tres grandes grupos del sector, Funespaña, Albia y Servisa, PANASEF representa el 60% de los servicios funerarios que se realizan anualmente en España. Es decir, de los 385.000 servicios funerarios anuales que se hacen en nuestro país, más de 200.000 servicios los realizan empresas asociadas a PANASEF.
Funermostra, Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios, abrió sus puertas con un simulacro de catástrofe con víctimas múltiples en el que participaron el Ayuntamiento de Valencia, Policía, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, el Instituto de Medicina Legal de Valencia y la Federación de Teatre Amateur de la Comunitat Valenciana.
El acto, promovido por Mémora, tuvo lugar durante la inauguración del certamen, presidida por la concejala delegada de Cementerios del Ayuntamiento de Valencia, Lourdes Bernal, y el presidente de Funermostra, Miguel Escorihuela. También asistió Claus Dieter Wulf, presidente de la patronal europea de servicios funerarios –EFFS.