jueves, 22 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Álex Monfort gana el concurso de poesía visual ‘Paqui Jiménez Yepes’ de Córdoba

Publicado: martes, 21 de enero de 2020

Álex Monfort gana el concurso de poesía visual ‘Paqui Jiménez Yepes’ de Córdoba

El Paraíso Experimentación Visual y el Círculo Cultural Juan 23 han dado a conocer en la Biblioteca Central de Córdoba la lectura del fallo del I Premio de Poesía Visual 'Paqui Jiménez Yepes' y que ha ganado Àlex Monfort.
Este premio se convoca en memoria de la poeta cordobesa fallecida en 2018. Se han presentado un total de 53 composiciones procedentes de 7 países de Europa y América en su primera convocatoria.
Los creadores del premio han explicado que “nace con voluntad de continuidad y el papel que en el mismo juega la poeta no se limita a la denominación del premio, dado que en todas las ediciones el elemento generador o inspirador de las piezas visuales a concurso será un poema discursivo de Paqui Jiménez Yepes”.
 
El texto de Paqui Jiménez Yepes inspirador de esta primera convocatoria ha sido el siguiente:
 
Ese día
no amaneció
no había tiempo.
Y todos los relojes
y todas las estaciones
estallaron
al vacío
de tu cuerpo.
 
El jurado, que se reunió el pasado 2 de enero integrado por el profesor Antonio Martín Flores y los poetas visuales Manuel Molina y Pepe Lara, decidieron premiar a Àlex Monfort por unanimidad por el trabajo visual presentado bajo el título “Paissatge 2”.
El galarón es una pieza artística original de la reconocida pintora Margarita Merino y un diploma. El jurado concedió, igualmente, una mención especial al autor madrileño Juan Carlos Ayuso Fernández y designó a diez finalistas. Esta docena de creaciones se están exponiendo hasta el 30 de enero en la sala superior de la Biblioteca Central de Córdoba.
Para Àlex Monfort, su obra es “un punto de partida para la reflexión sobre nosotros y nuestro entorno, donde la utilización de imágenes me posibilita ofrecer un mensaje conciso, directo e impactante”.
Àlex Monfort (Barcelona, 1965) es pedagogo social, ha expuesto su producción en muestras individuales y colectivas, en diferentes localidades de Catalunya, así como en Menorca, Euskadi, Badajoz o en Montilla, donde en 2018 fue uno de los autores invitados a la muestra “Panorama de la poesía visual española actual”. Su trabajo en el área visual ha sido recogido en libros como Revisions (2018) o Apunts de vista (2019).
El acto de entrega de premios sirvió, igualmente, para presentar el número 7 de los cuadernillos “Heliotropo”, que recoge cuatro poemas inéditos de Paqui Jiménez Yepes y con el que se obsequió a los asistentes.
 
ACTA DEL JURADO
Reunido a las 17:00 horas del jueves 2 de enero de 2020 en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (España) el Jurado calificador del I Premio de Poesía Visual “Paqui Jiménez Yepes”, compuesto por Manuel Molina González (profesor y poeta visual), Antonio Martín Flores (profesor) y Pepe Lara (editor y poeta gráfico), acuerda por unanimidad conceder el primer premio del mismo, consistente en una obra original de la artista Margarita Merino y diploma acreditativo de su condición de ganador, al poema visual titulado “Paissatge 2”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Àlex Monfort Fradera, residente en Valldoreix (Barcelona); y otorgar, asimismo, una mención especial, consistente en diploma acreditativo, al poema visual titulado “Oxímoron visual”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Juan Carlos Ayuso Fernández, residente en San Agustín del Guadalix (Madrid).
Igualmente, se seleccionan para su inclusión en la exposición y en el catálogo digital, junto a los poemas previamente designados, tal y como se contempla en la base octava de la convocatoria, los siguientes poemas visuales, a cuyos autores se les hará entrega del diploma acreditativo de su condición de finalistas, y que se citan por orden de recepción: “Nacer sin tiempo”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Nieves Salvador Bayarri, residente en Benicarló (Castellón); “Sin título”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Joaquín Gómez Ferreira, residente en Mérida (Badajoz); “Florecer”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Raquel Bullón Acebes, residente en Madrid; “Ese día no amaneció”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Corporación Semiótica Galega, residente en Rois (A Coruña); “Horóscopo diario”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Ibirico, residente en Calalberche (Toledo); “Un lugar es lo opuesto a un espacio vacío”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Martín Vega, residente en Buenos Aires (Argentina); “Raíces negras”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Ana Isabel Corchero Rosado, residente en Huelva; “Al vacío de tu cuerpo”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal, residente en Ciudad de México (México); “Cremallera de recuerdos”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Miquel A. Mercader Gómez, residente en Terrassa (Barcelona); y “Sin tiempo”, cuya autoría corresponde, una vez abierta la plica, a Eva Hiernaux, residente en Madrid.
 
+INFO
https://biblioteca.cordoba.es/index.php/actividades/10760-expo-poesia-visual-jimenez-yepes.html