jueves, 17 de julio de 2025
Enalta
Revista Adiós

Más de un millón de visitantes tuvieron en 2019 los tres lugares de Dalí y Gala en Girona

Publicado: sábado, 11 de enero de 2020

Más de un millón de visitantes tuvieron en 2019 los tres lugares de Dalí y Gala en Girona

Según datos de la Fundación Gala-Salvador Dalí, visitaron el Teatro-Museo Dalí de Figueres 819.542 personas, un 3,91% más que en 2018, cuando fueron 788.728. Este año el espacio Dalí Joyas no se considera ente independiente, puesto que desde 2019 no dispone de taquilla específica y sus entradas han sido integradas en las del Teatro-Museo, lugar en el que se encuentra también la sepultura del artista.
A partir de este año, como la mayoría de los museos, la Fundación ha cambiado el criterio a la hora de contar asistentes para tener una "cifra más real" y se ha contado el número de personas que acceden al museo, no las entradas, -que pueden corresponder a dos por persona si compra una para la exposición permanente y la otra para el espacio Dalí Joyas-.
De los 819.542 visitantes del Teatro-Museo de Figueres destacan aproximadamente 63.000 entradas gratuitas que se facilitan cada año a menores de 8 años, a los escolares de Figueres, Cadaqués y la Pera, a los centros de atención a personas con necesidades especiales y a los centros de formación para personas en riesgo de exclusión, entre otras.
El Castillo Gala Dalí, en Púbol, que abrió sus puertas del 15 de marzo de 2019 al 6 de enero de 2020, ambos incluidos, tuvo 83.902 visitantes, un 6,73% más que en 2018. Por su parte, la Casa Salvador Dalí de Portlligat, que abrió del 12 de febrero de 2019 al 6 de enero de 2020, la visitaron 156.920 personas, un 2,94% más que el año anterior. En el Castillo de Públo está la tumba de Gala.
La Fundación valora "muy positivamente" que las visitas hayan crecido porque confirma el acierto de las medidas tomadas, como "la ampliación de la oferta de entradas online a todo el tramo horario y la venta a través de una plataforma de entradas que permite llegar a mercados como el asiático, que tiene dinámicas propias de compra y de formas de pago".
Los visitantes italianos, norteamericanos, holandeses, alemanes, japoneses y coreanos han aumentado durante 2019 en el Teatro-Museo, mientras que se ha recuperado el turismo francés, y en cambio, ha disminuido ligeramente el visitante catalán y el ruso, que ha aumentado significativamente en Púbol.
La Fundación Dalí ha seguido apostando por exposiciones temporales propias y coorganizadas, que han contribuido a internacionalizar la obra de Dalí, como es el caso de "Dalí. Une histoire de la peinture" celebrada en Mónaco, que recibió a 80.000 visitantes.