La exposición 'Tutankhamón: la tumba y sus tesoros' sobre la historia del faraón y los trabajos de excavación y descubrimiento de su tumba llega al pabellón para grandes exposiciones en IFEMA (Espacio 5.1) a partir del 23 de noviembre y hasta el 19 de abril.
Ayer lunes se cumplieron 97 años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, y en menos de veinte días abrirá sus puertas en Madrid la gran exposición de más de 2.000 metros cuadrados sobre la historia del faraón y los trabajos de excavación en el Valle de los Reyes que descubrieron su tumba.
El espacio contará con la reproducción de las tres cámaras funerarias tal y como fueron encontradas en 1922 por el arqueólogo Howard Carter, además de las 1.000 piezas que componen el tesoro de la cámara de Tutankhamón. Se trata de una experiencia didáctica y muy fiel a la realidad que ya han visitado seis millones y medio de personas hasta la fecha en ciudades como Zúrich, Múnich, Budapest, Dublín, Bruselas, París o Seúl. Esta sería la segunda vez que España alberga esta exposición, que contó con más de 450.000 espectadores en su primera visita.
La exposición se podrá ver a partir del 23 de noviembre, de martes a domingo, de diez de la mañana a nueve y media de la noche, y las entradas se podrán adquirir en las taquillas de Espacio 5.1 de IFEMA o en la web.
Mientras, en Londres se exponen objetos originales de la tumba
Por otro lado, la Saatchi Gallery de Londres acoge desde el sábado pasado una exposición con más de 150 objetos originales procedentes de la tumba de Tutankamón, también para conmemorar el centenario del descubrimiento de la sepultura en 1922 por el explorador británico Howard Carter.
La muestra ofrece la última oportunidad para presenciar las reliquias halladas antes de que regresen a Egipto para siempre, donde serán acogidas por el Gran Museo Egipcio, que se encuentra actualmente en construcción. Hasta la esperada apertura del museo egipcio, el patrimonio del faraón estará disponible para que lo disfrute el público en la capital británica.
“Tutankhamun: Treasures of the Golden Pharaoh” (Tutankamón: Tesoros del faraón dorado), ofrecerá un recorrido por la vida de la leyenda egipcia a través de una diversidad de piezas auténticas encontradas en su tumba, muchas de ellas trasladadas por primera vez de su país de origen. Como principal reclamo destaca el célebre ataúd del faraón, aunque la exposición también goza de otros atractivos, como la figura del Guardián de la cámara funeraria y el arco y las flechas que Tutankamón utilizaba para cazar. Además, los visitantes podrán aprender acerca de la reveladora información que proporcionaron los múltiples estudios científicos realizados sobre la momia. Según Philippa Adams, directora de la Saatchi Gallery, “Tutankhamun: Treasures of the Golden Pharaoh” ha logrado alcanzar el mayor número de ventas de la historia de la galería. Aunque recién llegada a Londres, la exposición ya ha ido acumulando éxitos en varias ciudades del mundo. En Los Ángeles fue una de las más exitosas en la historia del California Science Centre, mientras que en París se convirtió en la muestra más concurrida de Francia de todos los tiempos, con más de 1,4 millones de visitantes en total.
+INFO
www.tutankhamonlaexposicion.es