El exilio republicano español protagonizará en noviembre un programa de actos culturales de cuatro días organizado por el Instituto Cervantes en Londres y Oxford (Reino Unido) con motivo del 80 aniversario del fin de la Guerra Civil española.
El ciclo, titulado "Cielos tan distintos a los suyos: una celebración del exilio español en el Reino Unido, 1939", incluirá conferencias, mesas redondas y presentaciones de libros entre los días 12 y del 15 del próximo mes.
El exilio de numerosos intelectuales públicos, académicos, artistas y escritores españoles al Reino Unido tuvo lugar al tiempo que los propios británicos se preparaban para afrontar la Segunda Guerra Mundial.
Con la acogida de importantes nombres como los escritores Luis Cernuda, Manuel Chaves Nogales o Arturo Barea, el Reino Unido volvía a ser una capital de la inteligencia española, como ya lo había sido en el siglo XIX con el exilio de liberales y románticos.
El homenaje al sevillano Chaves Nogales, que tendrá lugar frente a su tumba, en el cementerio de North Sheen, al suroeste de Londres, será uno de los actos más relevantes del ciclo.
"Con este programa culminamos nuestro homenaje al exilio español, que comenzó en 2018 con la cesión del archivo de Arturo Barea a la biblioteca Bodleiana de Oxford y continuó con la exposición dedicada a Manuel Chaves Nogales en Europe House en febrero de este año", ha afirmado en un comunicado el director del Cervantes de Londres, Ignacio Peyró.
Para Peyró, “reivindicar el exilio es reintegrar la memoria de España, incluyendo en ella la de esos ‘españoles del éxodo y el llanto’ de los que habló León Felipe". "Homenajear al exilio también es un homenaje a ese país justo y democrático que es la España contemporánea, con el que soñaron tantos exiliados”, ha agregado el director del Instituto Cervantes en la capital británica.
En la organización del programa han colaborado asimismo la Embajada de España en el Reino Unido e instituciones como el Magdalen College (Oxford), la Universidad de Birbeck en Londres, el King's College Modern Language Centre, el centro Cicus de la Universidad de Sevilla y la Iberian and Latin American Music Society.
+INFO
Varios medios de comunicación han reivindicado durante los últimos años la repatriación de los restos del periodista sevillano Chavez Nogales. En la imagen, fotografía publicada en el blog convoqueda de la tumba en junio de 2018.
https://convozqueda.blogspot.com/2018/06/
http://revistalavillana.com/2018/05/08/repatrien-a-chaves-nogales/
https://www.eldiario.es/murcia/murcia_y_aparte/Cementerio-Richmond-CR19_6_873922602.html