Publicado: viernes, 10 de mayo de 2013
Sólo nueve de los ochenta y un monolitos adquiridos en 2010 por el Gobierno regional para señalizar las fosas comunes de la Guerra Civil en cumplimiento de la ley de Memoria Histórica están colocados en los enterramientos a los que estaban destinados.
Estos datos los facilitó ayer ante el pleno de la Junta General del Principado el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, en respuesta a una pregunta de la parlamentaria del PP Emma Ramos sobre la situación de dichos hitos, cuya contratación determinó la imputación del actual portavoz de IU, Ángel González.
Martínez ha señalado que la empresa adjudicataria notificó el pasado mes de diciembre al Gobierno regional que tenía en depósito un número de monolitos sin precisar tras haber procedido a la colocación de nueve de ellos y tener pendientes otros 72.
Según el consejero, la empresa informaba además de que al menos 40 de los emplazamientos decididos requerirían de un permiso eclesiástico al estar limítrofes con cementerios parroquiales.
A partir de ahí, según Martínez, el Gobierno inició un "laborioso" proceso para poner en marcha la colocación de los monolitos restantes que requiere "cierta laboriosidad" dado que los emplazamientos se sitúan junto a carreteras o en fincas privadas y es necesaria también la colaboración de los ayuntamientos "además de guardar una mínima deferencia con los familiares" de las víctimas.
En este sentido, ha anunciado que en el plazo de un mes comenzarán a colocarse los hitos en los lugares designados empezando por dos fosas ubicadas en Candamo y en Grado y ha emplazado al PP, autor de la pregunta, a no denigrar la Ley de Memoria Histórica, a cumplirla desde el Gobierno central y homenajear a las víctimas y a a sus familias cuando este proceso se ponga en marcha.
La parlamentaria popular ha recordado que la polémica sobre este asunto procede de un informe que la Sindicatura de Cuentas remitió a la Fiscalía al detectar un posible fraccionamiento en la adjudicación de los 81 monolitos a la empresa New Construction por un importe de 62.700 euros dado que se hizo a través de tres contratos con la misma fecha, el mismo importe e idéntico objetivo.
Ramos se ha preguntado por qué esta situación no se detectó con anterioridad y ha emplazado al Gobierno a actuar "con la diligencia debida" para averiguar la ubicación actual de los monolitos.
Además, ha atribuido el sistema de adjudicación de estos hitos al hecho de que los Ejecutivos socialistas fueron prescindiendo paulatinamente de la fiscalización de los contratos menores, que no requieren publicidad ni concurrencia de ofertas.
Las críticas vertidas en las últimas semanas por Ramos sobre este asunto habían llevado ya al portavoz de IU, Ángel González, a acusar al Gobierno socialista de sumarse al "boicot" del PP en las instituciones que gestiona y de Foro en su etapa al frente del Principado para desarrollar la Ley de Memoria Histórica.
Según el dirigente de IU, los monolitos "existen", pero otra cosa es que los sucesivos gobiernos de la comunidad autónomas, antes el de Foro y ahora el del PSOE, "hayan tenido voluntad de colocarlos".
González figura como imputado en la causa abierta por este asunto por el Tribunal Superior de Justicia de Asturias por el supuesto fraccionamiento de esa adjudicación después de que una funcionaria testificara que le había advertido, cuando ocupaba la Viceconsejería de Bienestar Social, de que la adjudicación era irregular.