sábado, 05 de julio de 2025
Enalta
Revista Adiós

Un proyecto privado de cementerio para enterrar junto a árboles se presenta para la Costa da Morte

Publicado: miércoles, 09 de enero de 2019

Un proyecto privado de cementerio para enterrar junto a árboles se presenta para la Costa da Morte

La empresa Necrópolis Gallegas S.L. proyecta construir este año un nuevo cementerio en una finca de 5.000 metros cuadrados en el Alto do Vendaval, en Corcubión, que dará servicio también a los municipios limítrofes de Cee y Fisterra, en la Costa da Morte.
La información que publica hoy el diario “El Correo gallego” justifica esta iniciativa por las necesidades actuales en la zona alta de Corcubión y para romper “con la tipología de las necrópolis de allí”.
Así define el diario el proyecto que la empresa privada les ha presentado que “incluye 168 panteones de 4 nichos repartidos en 14 módulos de 12 panteones revestidos en piedra natural, así como 40 columbarios en panteón y otros 40 que se ubicarán en el bautizado como Jardín de las almas. Un jardín que estará formado por árboles autóctonos (castaños, olmos, sauces...) de entre cinco y ocho años, en cuyas bases, entre sus raíces, se enterrarán unos columbarios biodegradables, de forma que con el paso del tiempo ‘las cenizas se fusionan con la tierra pasando a formar parte del árbol’. En cada árbol se podrán depositar las cenizas de distintos seres queridos, dado que el número de columbarios (entre dos y diez) se adaptará a lo que demande cada una de las familias. Será la primera necrópolis de Costa da Morte que aúna el modelo de panteones y columbarios, que se complementarán con un edificio de servicios con aseos, almacén y cuarto de máquinas. Los interesados ya pueden formalizar sus reservas, sin ningún compromiso, a través de la inmobiliaria Lojo Moar, de Corcubión”.
Lam empresa incluso ha abierto una página en Facebook para vender las unidades de enterramiento en la que se encuentran algunas diseños visuales sobre el proyecto y un número de teléfono. Necrópolis Gallegas S.L dice que ahí, además, se irá detallando puntualmente el desarrollo de la nueva necrópolis. La tramitación administrativa sólo está pendiente de un informe. El objetivo de los promotores es que las obras puedan comenzar en primavera y que en 2020 pueda entrar ya en servicio el cementerio, finaliza la información de El Correo Gallego.
Corcubión está situado en el extremo oeste de la provincia de A Coruña, en la Costa da Morte. El Municipio de Corcubión es uno de los más pequeños de Galicia, con una extensión de 7.6 km² y una población de unos 2000 habitantes. Está constituido por dos parroquias, San Marcos de Corcubión (zona urbana) y San Pedro de Redonda (zona rural).
Según la información publicada por el Ayuntamiento, “en la actualidad Corcubión es cabeza de partido judicial y concentra la mayoría de los servicios administrativos del extremo occidental galego, sigue viviendo de la pesca y del marisqueo pero también de la industria, la construcción y sobre todo del sector servicios que ocupa el 70% de la población activa”.