La Guardia Civil ha detenido en Badajoz a cuatro personas que integraban un grupo organizado que efectuó 16 robos en cementerios, viviendas y establecimientos públicos de municipios de la provincia pacense y de Elvas (Portugal).
La operación denominada "Faston" se inició el pasado marzo, después de que se produjesen varios robos en cementerios municipales de localidades cercanas y de pedanías de la capital pacense, de donde se sustrajeron placas y baterías fotovoltaicas.
Los agentes conocieron la existencia de una banda criminal asentada en Badajoz, con un amplio historial en delitos contra el patrimonio, que planificaba previamente las acciones tras el reconocimiento de las poblaciones, de las vías de acceso y de las posibles respuestas por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Posteriormente, los ahora detenidos anulaban las alarmas y sistemas de seguridad de las instalaciones, forzaban los accesos a los inmuebles y regresaban con el botín, que almacenaban en un garaje y en una vivienda de Badajoz. El pasado 17 de junio se llevaron a cabo registros en estos inmuebles, ubicados en las barriadas pacenses del Gurugú y Los Colorines, donde se detuvo a los cuatro integrantes del grupo y se intervinieron numerosos objetos procedentes de los robos. Entre los objetos hallados se encontraban herramientas, maquinaria agrícola, baterías, placas fotovoltaicas, televisores, aparatos de imagen y audio, equipos informáticos, bebidas alcohólicas, dos vehículos y material utilizado para la comisión de los robos. A los detenidos se les acusa de la comisión de 16 robos en las localidades pacenses de Badajoz, Olivenza, Alburquerque, La Codosera, Lobón, Talavera la Real, Castuera y Montijo, y en el municipio portugués de Elvas. Los detenidos, vecinos de Badajoz, han sido puestos a disposición judicial por estos hechos.
Todo menos las placas solares de Sagrajas
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, confirmó el pasado 23 de mayo la denuncia que el ayuntamiento había presentado por el robo de las instalaciones de placas solares de los cementerios de Villafranco del Guadiana y Sagrajas, que había sido instaladas pocos días antes.
Según la información publicada ese mismo día en el Diario HOY, el robo cometido en el cementerio de Villafranco los ladrones se llevaron las baterías, el grupo electrógeno y la centralita de control. En el caso del cementerio de Sagrajas, el acto se llevó a cabo en la madrugada del sábado al domingo o en la del domingo al lunes y, en este caso, se llevaron toda la instalación salvo las placas solares, una instalación que aún no se había estrenado.