El Ayuntamiento de Madrid recordó ayer a las 3.000 personas asesinadas por militares franquistas entre 1939 y 1944 en las tapias del cementerio del Este.
El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, Nacho Murgui, asistió al XII homenaje a las víctimas del franquismo en Madrid, organizado por la asociación de familiares y amigos de las víctimas del franquismo 'Memoria y Libertad', informa la agencia Efe.
Murgui ha señalado que "en este lugar, el Ayuntamiento va a realizar una intervención para recordar lo sucedido y a quienes lo sufrieron", colocando "un memorial en recuerdo a las víctimas de la represión franquista de la posguerra, tristemente vinculadas a este cementerio". Con este acto, que comenzó con un minuto de silencio, el equipo de gobierno municipal continúa desarrollando una política pública de memoria para la ciudad con el objetivo de paliar los años de olvido de las víctimas de la dictadura franquista. según una nota del Consistorio madrileño. "Queremos una política de memoria que entronque con la defensa de las libertades y de la democracia y que tenga como núcleo esencial los valores que encarnan los derechos humanos", dijo Murgui.
Memorial
El pleno celebrado el día 28 de febrero aprobó por mayoría erigir un memorial en el que se recojan los nombres de todas las víctimas del cementerio Este. "Como en todos lugares de memoria, en España y en otros lugares del mundo, la identificación personal de quienes sufrieron la injusticia es un elemento central del acto de memoria", subrayó el concejal de Coordinación Territorial. Aseguró que 2018 será el último año en el que este acto de memoria carezca de "un espacio a la altura de la dignidad que exigen las personas que sufrieron la injusticia de la represión".
Foto Ayuntamiento de Madrid.