viernes, 16 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Valladolid celebrará parada poética y ofrenda floral en la tumba de Zorrilla

Publicado: viernes, 26 de enero de 2018

Valladolid celebrará parada poética y ofrenda floral en la tumba de Zorrilla

La ciudad de Valladolid celebrará mañana sábado, en el Panteón de Ilustres, delante de la tumba del poeta José Zorrilla, una parada poética y ofrenda floral en recuerdo de este poeta y dramaturgo con motivo del 125º aniversario de su muerte.
Este acto forma parte del programa conmemorativo del bicentenario del nacimiento de José Zorrilla (1817-1893), que después de un año concluye el 21 de febrero con un concierto y representación escénica en el Teatro Calderón (Sala Delibes) de la capital vallisoletana.
El célebre poeta, autor entre otras piezas teatrales del Don Juan Tenorio, falleció el 23 de enero de 1893 en su domicilio de la calle de Santa Teresa, en Madrid, y tres años más tarde sus restos llegaron a Valladolid para cumplir con un deseo del escritor expresado en varios momentos de su vida. El 4 de abril de 1902 su cuerpo fue depositado en el Panteón de Ilustres del cementerio municipal del Carmen, inaugurado entonces, donde se celebrará la ofrenda floral y poética.
Además, según ha publicado el diario “El Norte de Castilla” hoy, “durante el acto –que contará con una cuidada dramaturgia teatral que incluye vestuario de época, caballos y música, entre otros alicientes y atractivos– se distribuirá una publicación facsimilar, elaborada en colaboración con El Norte de Castilla, que rememora el impacto que produjo la muerte de Zorrilla en la sociedad de la época. Una España «que había convertido al poeta en un símbolo nacional, al modo de Víctor Hugo, en Francia, o Goethe, en Alemania», según destacó el director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo. Algo que reflejan perfectamente los textos que la publicación recupera, y que corresponden a la revista ‘Blanco y Negro’ que había fundado Torcuato Luca de Tena tan sólo tres años antes. De la revista se han editado 2.000 ejemplares que se distribuirán también, a partir del próximo martes, en la Casa Zorrilla y las bibliotecas del Ayuntamiento. 
Los asistentes al acto –que sólo se suspendería si hay previsión de lluvia– recibirán un recordatorio con la fotografía histórica que muestra a la multitud agolpada en el Paseo Central del Campo Grande para recibir la llegada de los restos del poeta”.