Cuatro arqueólogos trabajan en la excavación, exhumación y análisis de los restos óseos de 21 tumbas del medievo islámico (siglos X al XIII) encontradas en el municipio de Ciutadella durante las obras de reforma de la carretera general de Menorca.
El Consell de Menorca presentó el martes pasado el proyecto de estudio de la necrópolis, situada a la altura del kilómetro 38 de la Me-1, donde ya se han excavado 2 de las 21 tumbas y se espera completar el trabajo durante las próximas seis semanas. Hasta el momento, se ha determinado que los enterramientos corresponden al periodo de dominación islámica de la isla (902-1287), porque los cuerpos están enterrados de costado, apoyados sobre el hombro derecho, una posición propia del ritual característico de la civilización musulmana de la época.
Una vez finalizado el proceso de excavación, los restos humanos serán trasladados al Museo de Ciutadella, donde se analizarán los componentes óseos de manera más exhaustiva para obtener conclusiones que permitan conocer más datos sobre la vida en Menorca entre los siglos X y XIII.
Ismael Moll, codirector del proyecto arqueológico, ha explicado: "Ya sospechábamos que podían existir tumbas en este tramo de la carretera desde el año 88, cuando ya se hizo una reforma del mismo tramo". Por ello, ha añadido, "se tomaron medidas más exhaustivas en el control arqueológico de la obra".
El director insular de Cultura y Patrimonio, Antoni Ferrer, ha señalado la importancia de este descubrimiento. "Los datos antropológicos que tenemos sobre la población humana de Menorca en la época medieval islámica prácticamente provienen en su totalidad de excavaciones de urgencia debido a restos aparecidos a partir de una obra pública". Finalmente, el director insular de Movilidad, Joan Sales, ha asegurado que el hallazgo no modificará el proyecto de reforma de este tramo de la carretera y que, tras la exhumación de los restos humanos, las obras continuarán según lo previsto.
Más INFO
http://www.cime.es/publicacions/verpub.aspx?Id=44590