Es uno de los edificios funerarios "más singulares" de Hispania durante la antigüedad tardía. Es único en la Península y sólo se conocen dos similares en Europa.
El proyecto de recuperación del mausoleo tardorromano de Las Vegas de San Antonio (Toledo) fue presentado en Málaga el pasado 27 de mayo en el marco de la XXXVI reunión de asociaciones y entidades culturales de defensa del patrimonio, que organiza la asociación Hispania Nostra.
La presentación corrió a cargo de Ana Escobar y Sergio de la Llave, codirectores de las intervenciones arqueológicas llevadas a cabo en el mausoleo y miembros del equipo técnico de la Fundación Tagus. Sedieron a conocer las diferentes actuaciones que se han acometido en este yacimiento de la provincia de Toledo en el desarrollo del 'Proyecto Mausoleum: Recuperación y puesta en valor del mausoleo tardorromano de Las Vegas (La Pueblanueva)', una iniciativa coordinada por la mencionada Fundación, que cuenta con la colaboración de la Institución provincial.
Se han desarrollado varios trabajos destinados a la excavación y documentación de estos restos arqueológicos, que han sido posibles gracias a las ayudas de la Diputación de Toledo, la Consejería de Educación y Cultura y el Ayuntamiento de Las Vegas de San Antonio, Entidad de Ámbito Territorial Inferior a Municipio de La Pueblanueva (Toledo).
La presentación de Escobar y De la Llave se centró en dar a conocer las labores desarrolladas hasta el momento, cuyo objetivo es hacer visitables los restos "con fines turísticos y didácticos".
El mausoleo tardorromano de Las Vegas es uno de los edificios funerarios "más singulares" de Hispania durante la antigüedad tardía. Su característica construcción y el hallazgo de un sarcófago figurado con los apóstoles in situ lo convierten en "único". Tras cuatro décadas sin intervenciones, se ha puesto en marcha el 'Proyecto Mausoleum', cuyos trabajos están ofreciendo nuevas interpretaciones sobre su uso y evolución.
+INFO
http://listarojapatrimonio.org/ficha/mausoleo-hispano-romano-de-las-vegas/