La revista ‘Adiós Cultural’, editada por Funespaña, ha impulsado y patrocina el Concurso de Arte Urbano “Adiós?”, cuya fase final se desarrollará en Valencia, en el cauce viejo del río Turia, entre las 10,30 y las 20 horas el domingo 21 de mayo. Durante ese tiempo los nueve artistas, que han llegado a la fase final tras una preselección de propuestas de obras, realizarán sus trabajos.
Posteriormente todas las obras serán expuestas en el Palacio de la Exposición de Valencia desde el día 23 por la tarde hasta el 28 de mayo. El viernes 26 de mayo los periodistas Joaquín Araújo y Nieves Concostrina darán a conocer el resultado de la votación popular que habrá elegido al mejor de los trabajos de entre los nueve finalistas. Hasta la final han llegado trabajos de artistas de Navarra, Jaén, Almería, Granada, Valencia, Cuenca y Asturias.
Este concurso y acción artística se enmarca en las actividades de la feria del sector funerario “Funermostra” y cuenta con 2.500 euros en premios para las tres obras que queden en primera posición.
Para Funermostra, la organización de este encuentro artístico es importante por la posibilidad de sacar sus actividades fuera de Feria de Valencia. Además, según un portavoz de la revista “Adiós Cultural”, organizadora del concurso “desde la organización estamos haciendo esfuerzos por realizar actividades paralelas con el fin de normalizar el concepto de la muerte en la sociedad, como parte del ciclo de la vida que es”. Por esto, explica, “desde la feria queremos dar importancia a la visión de los jóvenes sobre la muerte y hemos querido recurrir a una manera de expresión que creemos tiene muchas cosas que decir como conducto y como realización artística: el graffiti o arte urbano”.
La organización del concurso, también ha informado de que para la selección definitiva de los trabajos finalistas “los miembros del jurado han valorado la capacidad del artista para ponerse en contacto con sus emociones y ofrecer una visión optimista y tranquilizadora, donde se plasme la idea de la muerte, no como el final, sino como parte del ciclo de la vida”.
“Muestra Cultural sobre la Vida y la Muerte”.
Pero el concurso de arte urbano de Adiós Cultural no será la única actividad de Funermostra en apoyo a la cultura en Valencia. La 14ª edición de FUNERMOSTRA, que reunirá a más de un centenar de expositores la próxima semana (24-26 mayo) en Feria Valencia, sale por primera vez del recinto ferial y convoca diversas actividades que tienen como objetivo procurar un cambio en la percepción que la ciudadanía tiene del hecho de la muerte, y cuya visita será totalmente gratuita. De esta manera, la Feria Internacional de Productos y Servicios Funerarios suma a su carácter de escaparate profesional del sector la proyección a la sociedad de la realidad de un sector con un relevante impacto social.
El martes 23 se abrirá la exposición en la que se mostrarán todos los grafitis realizados durante el domingo en el Palau de l’Exposició de Valencia junto a otras obras con el título “Muestra Cultural sobre la Vida y la Muerte”. Se inaugurará a las 19 horas, se podrá visitar hasta el domingo 28 de mayo y recogerá en un mismo espacio diferentes exposiciones fotográficas y montajes audiovisuales promovidos por las principales firmas del sector en España. Así, la revista Adiós Cultural, editada por Funespaña, expone los ganadores de las ediciones del Concurso de Cementerios de España, con el objeto de visibilizar y acercar al gran público la realidad de los cementerios españoles como espacios importantes en la vida de las ciudades y dentro del llamado Turismo Emocional. Esta exposición se sumará a la de las obras finalistas del Concurso de Arte Urbano celebrado el domingo 21 de mayo.
Albia Servicios Funerarios pondrá a disposición del público valenciano dos producciones culturales de gran interés. Una de ellas será la exposición fotográfica Las mil caras del luto, que por primera vez sale de Madrid en un recorrido que la llevará por diversas ciudades españolas. Este proyecto crea un mapa de las diferentes tradiciones funerarias del mundo, a través del archivo gráfico de la Agencia EFE y fotografías cedidas por el personal de Albia. Además, proyectará Hoy tengo la edad de mi padre, un documental en el que se explora la muerte y nuestro vínculo con ella para ayudarnos a entender el duelo en la etapa infantil y adolescente. Cabe remarcar que Valencia será la primera ciudad en la que se proyecte este trabajo tras su estreno el pasado 20 de abril en Madrid. En línea con su compromiso, Albia ha lanzado la web www.hoytengolaedaddemipadre, y un perfil de Facebook con el mismo nombre, donde, en colaboración con la Fundación Psicología Sin Fronteras, publicarán artículos que sirvan de apoyo a la gestión del duelo infantil, así mismo irán comunicando todas las novedades relacionadas con el proyecto.
Siguiendo en el ámbito audiovisual la Asociación Nacional de Funerarias y Cementerios Municipales (AFCM) presentará su proyecto Cementerios vivos, que persigue visualizar los valores patrimoniales, culturales y turísticos que encierran los cementerios españoles.
Los expositores y los compradores profesionales de Funermostra podrán encontrarse en un ambiente más relajado gracias a la cena de gala del certamen, que tendrá lugar en el Palau de les Arts el próximo jueves 25 de mayo. Un evento que también servirá para hacer entrega de los Premios Funermostra 2017 que, por primera vez, elegirá el público mediante votación online.
Actividades profesionales en el certamen
Además de las actividades que se realizarán en la ciudad, Funermostra acogerá una importante agenda de actividades dirigidas a los profesionales del sector. En el stand de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios, PANASEF, patrocinador principal del certamen, centralizará el interés formativo e informativo con ponencias sobre temas como la importancia de las redes sociales para el sector funerario, los nuevos retos de comunicación en el sector funerario o la experiencia de cliente en el sector funerario, entre otros.
Además, el Consejo Internacional de Dirección de FIAT-IFTA celebrará su reunión anual en Funermostra 2017. Se trata de la primera vez que el encuentro de esta asociación internacional se celebra en España, organizando además una jornada sobre el futuro de los funerales que abordará el futuro de la repatriación de los restos humanos, la futura gestión de los deshechos de los crematorios, el futuro de los cementerios, la relación entre funerales e internet, las tendencias funerarias en EEUU y el futuro del embalsamamiento.