domingo, 25 de mayo de 2025
Enalta
Revista Adiós

Hallan una caja funeraria con los envoltorios de los órganos de un familiar de un faraón de la Dinastía XIII

Publicado: viernes, 12 de mayo de 2017

Hallan una caja funeraria con los envoltorios de los órganos de un familiar de un faraón de la Dinastía XIII

Un equipo de arqueólogos egipcio ha revelado una caja de madera que contenía los vasos canopes del que podría ser un familiar de un faraón de la Dinastía XIII, al suroeste de El Cairo, informó esta semana el Ministerio de Antigüedades en un comunicado.
El director del equipo y del área arqueológica de Dahshur, Adel Okasha, explicó que la caja se encontraba en el interior de la cámara funeraria de una pirámide recién descubierta en esa área, donde hay monumentos funerarios más primitivos que las de Giza. La caja de madera tiene jeroglíficos tallados sobre la misma, en los que aparece el nombre del difunto, así como rezos para protegerlo en el más allá, añadió Okasha. Además, contenía en su momento los vasos canopes (en los que se guardaban los órganos del fallecido) de la que podría ser la hija del rey Emnikamaw, que está enterrado en una pirámide próxima, situada a 600 metros de distancia. El faraón pertenecía a la Dinastía XIII, que reinó entre los siglos XVIII y XVII a.C.
Un representante del Ministerio de Antigüedades, Sherif Abdelmoneim, detalló que la misión que descubrió la pirámide hace un mes también encontró un relieve de diez líneas de jeroglíficos, en los que aparece el cartucho (inscripción con el nombre) del rey Emnikamaw. Abdelmoneim consideró que la caja de madera podría pertenecer entonces a su hija o algún miembro de la familia real.
Asimismo, detalló que en su interior se encontraban los envoltorios del hígado, los intestinos, el estómago y los pulmones del difunto sin identificar aún. La misión también descubrió un sarcófago con forma antropomorfa, que está muy deteriorado, añadió la nota, y continúa las labores de excavación en la pirámide para desvelar otros secretos que encierra el monumento funerario.