El pasado año fueron atropelladas en la ciudad de Madrid 1.647 personas, de las que 15 fallecieron, y muchas de ellas eran mayores de 65 años o menores, colectivos vulnerables que en un 40 por ciento cruzaba por donde no debía o cuando la fase del semáforo no se lo permitía.
Son datos que han ofreció esta semana el responsable de Relaciones Externas de la Policía Municipal de Madrid, Antonio Gómez Montejano, y uno de los miembros de la Unidad de Atestados de este cuerpo, José Luis Zárraga, con motivo de la presentación de un informe de la Fundación Mapfre sobre los atropellos en zonas de colegios, centros de mayores o parques.
El año 2016 se cerró en la capital con 35 fallecidos en accidente de tráfico, de los que 15 fueron atropellados.
De los 1.546 atropellos contabilizados el año pasado por la Policía Municipal, resultaron afectadas 1.647 personas (hubo atropellos múltiples), de las que 1.288 resultaron heridas leves, 387 graves y 37 ilesas.
Un total de 146 atropellos se produjeron cuando el vehículo que intervino iba marcha atrás.
Además, se registraron 26 positivos de los conductores a alcohol o drogas.
Zárraga ha mostrado la preocupación de la Policía Municipal por la vulnerabilidad de los mayores de 65 años, colectivo que contabilizó 5 fallecidos, 97 heridos graves, 10 ilesos y el resto leves,
Los estudios de la Policía Municipal revelan que el 41 por ciento de ellos cruzaba por un lugar indebido o con el semáforo en rojo para el peatón.
La Policía Municipal quiso averiguar si esta accidentalidad en los mayores se debía a que eran de fuera de Madrid o estaban en la ciudad alguna parte del año y no conocían el entorno.
Sin embargo, el análisis de los atropellos refleja que el 65 por ciento se produjeron en un entorno cercano al domicilio de la víctima. De hecho, el 15 por ciento ocurrió en la misma calle donde vivía el mayor, el 11 por ciento en la misma manzana y el 38 por ciento en su barrio.
Respecto a los menores de 16 años, Zárraga ha cifrado en 217 el número de atropellados, de los que 77 iban solos en ese momento, 25 con otro menor y el resto acompañados de adultos.
El 38 por ciento cruzaba fuera del paso habilitado para los peatones y el 13 por ciento con el semáforo en rojo para ellos.
Montejano, por su parte, ha destacado la "fuerte apuesta" de la Policía Municipal por controlar la velocidad y ha valorado el descenso en la mortalidad por accidente en la ciudad, también en los atropellos.
No obstante, las medidas de concienciación se mantienen, con iniciativas de todos tipo destinadas a jóvenes y estudiantes, como la que en breve se pondrá en marcha: un cortometraje para prevenir los atropellos a jóvenes.